CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Buenos hábitos: la forma más sencilla y efectiva de prolongar la vida, según Premio Nobel

Selecciones
FEBRERO 05 , 2024

Estos hábitos son más efectivos que cualquier medicina antiedad porque abordan las causas fundamentales del envejecimiento.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Buenos hábitos
Buenos hábitos

En una entrevista con la BBC, Venki Ramakrishnan, químico de Chidambaram (India) galardonado con el Premio Nobel y autor del libro “Por qué morimos: la nueva ciencia del envejecimiento y la búsqueda de la inmortalidad”, compartió que necesitamos recuperar viejos hábitos para vivir más tiempo.

Te puede interesar leer: Hábitos que afectan la salud después de los 60



Buenos hábitos: la forma más sencilla y efectiva de prolongar la vida

“Hay mucha presión para no envejecer. Los humanos no evolucionamos para comer en abundancia postres y esas cosas. Nuestra especie comenzó siendo cazadora y recolectora. Comíamos de forma esporádica, ayunábamos de manera natural”, explica Ramakrishnan.

Según el premio Nobel, estos hábitos son más efectivos que cualquier medicina antiedad que haya en el mercado, no cuestan nada, no tienen efectos secundarios, y cuentan con una sólida base biológica contra el envejecimiento.

  • Comer saludable.
  • Dormir bien.
  • Hacer ejercicio.

“Poner en práctica estos viejos consejos nos ayuda a mantener la masa muscular, regular la función mitocondrial, la presión arterial, el estrés y disminuir el riesgo de demencia“, asegura. 

“El problema es que no siempre es fácil seguirlos. Pues, la gente a veces prefiere simplemente tomar una pastilla y vivir sus vidas como quieran. Esa es la parte que tenemos que superar”, explica el especialista.



Envejecimiento: qué es y en qué consiste el proceso

El envejecimiento se asocia con el daño acumulativo en los genes del ADN, impactando la producción de proteínas, las cuales son esenciales para la vida. A nivel celular, las proteínas impulsan reacciones químicas, dan estructura y permiten la comunicación entre células.

Ramakrishnan explica que el envejecimiento está ligado a la pérdida de la capacidad del cuerpo para regular la producción y destrucción de proteínas en las células. Este proceso se asemeja a una acumulación de daños químicos en las moléculas, células, tejidos y finalmente en todo el organismo.

Con el paso del tiempo, los síntomas del envejecimiento se hacen más evidentes. Y cuando los sistemas críticos fallan, el cuerpo deja de funcionar como un todo unificado, lo que conduce a la muerte.

Ciencia: las diferentes teorías para detener el envejecimiento

El especialista asegura que hay varios enfoques que están tratando de disminuir el envejecimiento: 

  • Restricción calórica: Estudios sugieren que una reducción moderada de calorías puede retardar el envejecimiento, aunque hacerlo en edades tempranas podría ser contraproducente.
  • Parabiosis: Transfusiones de sangre de animales jóvenes a viejos muestran rejuvenecimiento en el animal receptor, lo que indica la presencia de factores en la sangre que influyen en el envejecimiento.
  • Reprogramación celular: Esta técnica busca revertir los cambios en las células, regresándolas a un estado inicial.
  • Criónica: Consiste en congelar el cuerpo de una persona fallecida en nitrógeno líquido con la esperanza de que futuras tecnologías permitan revivirla.

“Es cierto que instintivamente todos queremos vivir el mayor tiempo que podamos, y eso crea una paradoja, porque lo que queremos como individuos no es necesariamente bueno para la sociedad o para el planeta“, indicó Ramakrishnan.

Con información de El Cronista



buenos hábitos consejos contra el envejecimiento Salud vejez
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus