CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Bugambilia: beneficios para la salud

Lilo
JULIO 12 , 2023

Desde el té de flor de bugambilia que ayuda a aliviar resfriados hasta el uso de sus hojas para preparar postres y hasta bebidas, esta planta es sumamente versátil.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Bugambilia
Bugambilia

La bugambilia es una planta de colores brillantes y llamativos que adorna muchas casas, balcones y jardines en México . Pero ¿sabías que esta flor también tiene grandes beneficios para la salud y hasta es utilizada en algunos platillos culinarios?

En esta nota te contamos algunos de ellos y también sus posibles efectos secundarios.



Bugambilia

Este arbusto, en ocasiones trepador, forma parte de un género de la familia de plantas nictagináceas. Comúnmente confundida con hojas, la Bougainvillea es originaria de Brasil; no obstante, se adapta a una gran diversidad de climas, por lo que se encuentra en muchos países.

Además, se caracteriza por crecer entre 1 a 12 metros de altura, tener hojas ovaladas y acuminadas y flores organizadas en grupos de tres. Las brácteas florales suelen ser rosas, moradas o rojas, aunque algunas también pueden ser blancas e incluso naranjas. A su vez almacenan flores más pequeñas, casi imperceptibles, de color amarillo o blanco.

¿Cuáles son los usos de la bugambilia?

Además de ser una planta de ornamento, pocos saben que la bugambilia tiene diversos usos culinarios y medicinales. Pues contiene compuestos activos que poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas y antivirales, lo que la convierte en una opción natural para el tratamiento de diversas enfermedades.

Resfriados 

El té de bugambilia, además de tener un sabor increíble, es ideal para aliviar resfriados, sobre todo en época de frío. También, ayuda a curar la indigestión. Basta con lavar las flores de la bugambilia, hervirlas en agua en una olla y dejar reposar durante 10 minutos.

Heridas 

El agua o infusión de bugambilia ayuda a desinfectar las heridas, gracias a sus propiedades purgantes y limpiadoras. Por ello, se utiliza para limpiar cortadas y pequeñas heridas.

Hidratación de la piel

La bugambilia contiene mucílagos, un tipo de fibra soluble en agua, que puede ayudar a retener la humedad en la piel. Al mantener la piel hidratada, se puede reducir la apariencia de líneas finas y arrugas

Propiedades exfoliantes

La bugambilia contiene ácido salicílico, un exfoliante suave que puede ayudar a eliminar las células muertas de la piel. Al hacerlo, se puede mejorar la textura y apariencia de la piel, dejándola más suave y radiante

Propiedades calmantes

La bugambilia también puede ser utilizada para calmar la piel irritada o inflamada. Al aplicarla en la piel, puede ayudar a reducir la picazón, el enrojecimiento y la inflamación.



Ensalada

El sabor de la flor de bugambilia es muy sutil, por lo que también puede utilizarse como complemento en la ensalada, ya que agrega notas dulces y florales. Para ello, se debe desinfectar, quitarle las hojas y tallo, para mezclarla con los demás ingredientes. Un buen tip es agregarla justo antes de comer, para evitar esta que se marchite.

Cocteles y Postres

Otro de los usos de la bugambilia es la preparación de cocteles y bebidas,: desde clericot hasta agua fresca o smoothies. Para ello, se prepara de la misma forma que el té, para luego incorporar a la bebida, o como ornamento en la copa o vaso.  Además es ideal para preparar postres, ya que, aunque se utiliza para decorar, también se puede incorporar en la elaboración de betún y mousse, agregando un toque dulce y floral.

Podría ayudar a controlar la diabetes

Pero, estos no son los únicos beneficios que tiene la bugambilia, ya que hace poco gracias a un estudio publicado por la Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, en el cual se encontró que la planta, gracias a sus propiedades, tiene grandes beneficios para las personas que sufren de diabetes.

De acuerdo al portal salud180, en la investigación se analizaron “los efectos hipoglucémicos de los componentes de la bugambilia, en otras palabras, observaron que beber concentrado de bugambilia reduce los niveles de azúcar en la sangre”, lo que es un beneficio para personas que tienen esta enfermedad o que son propensos a tenerla.

A pesar de este beneficio para la salud, el mismo estudio recomienda que no se deben tomar remedios caseros o naturales para tratar de curar esta u otras enfermedades, sino para ayudar a disminuir los dolores o molestias que se presenten.

Efectos adversos

A pesar de que se considera segura de consumir, la bugambilia podría provocar algunos efectos secundarios si se consume de forma excesiva. Entre ellos están las alergias, los vómitos, la diarrea, así como la afectación de la fertilidad, de los valores hematológicos y la salud renal.

Por eso es importante recordar que la bugambilia no debe ser utilizada como sustituto de la atención médica profesional. Siempre es recomendable consultar a un médico antes de utilizar cualquier planta medicinal para el tratamiento de enfermedades.

Ustedes, ¿han utilizado la Bugambilia para curar algún malestar?



Bugambilia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus