CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Buscando a Dory

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Dory, ese pez cirujano azul que tantas risas nos proporcionó en ‘Buscando a Nemo’, pedía a gritos su propia película. A mí las películas de Pixar siempre consiguen emocionarme, y el saber que finalmente habría…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Dory
Dory

Dory, ese pez cirujano azul que tantas risas nos proporcionó en ‘Buscando a Nemo’, pedía a gritos su propia película.

A mí las películas de Pixar siempre consiguen emocionarme, y el saber que finalmente habría un filme centrado en su historia me alegró sobremanera. Tanto, que a la hora de ir a ver ‘Buscando a Dory’ llevaba las expectativas bastante altas.



No es para menos, ya que después de 13 años del espectacular estreno de ‘Buscando a Nemo’ y un montón de películas geniales que vinieron después —Cars, Wall-E, Up, Valiente, Intensamente— lo mínimo que podía esperar del spin-off de este entrañable pez azul era salir tan contenta como con los anteriores filmes del estudio de Pixar.

Sin embargo, todos sabemos lo arriesgado que es sumergirse en el proceso de creación de segundas partes, más que nada porque quitando algunas excepciones como la segunda y la tercera de la saga ‘Toy Story’), la mayoría suelen gustar mucho menos que sus predecesoras… En este sentido, puedo decir que ‘Buscando a Dory’ no supera a ‘Buscando a Nemo’, aunque no deja de ser una película sumamente agradable de la que todo el mundo podrá disfrutar.

Sin duda, la genialidad del director y coguionista Andrew Stanton tiene mucho que ver con el buen resultado, ya que tras su torpe incursión en la acción real con su cinta de 2012 ‘John Carter’, vuelve al redil de Pixar recuperando felizmente las abundantes risas, las secuencias de acción y la emotividad dulce que potenciaron sus cintas ‘Buscando a Nemo’ o ‘Wall-E.’

La historia está ambientada unos meses después de los acontecimientos que narraba ‘Buscando a Nemo’: en su nueva vida en el arrecife con Marlin y Nemo, a la amnésica Dory le llegan repentinamente a la memoria recuerdos de su infancia, por lo que iniciará un largo viaje por toda la costa de California para encontrarse con su familia.

Siguiendo sus recién recuperados recuerdos, llegará al Instituto de Biología Marina de California, un centro de rehabilitación para la vida en el mar. Dory conocerá allí a sus nuevos amigos: un malhumorado pulpo llamado Hank (uno de los mejores de la cinta), y una ballena beluga llamada Baley. Se reencontrará también con Destiny, una tiburón ballena cortita de vista con la que aprendió a hablar balleno.



Estos nuevos compañeros le ayudarán a encontrar a sus padres perdidos y a descubrir el verdadero significado de la familia (independientemente de cómo sea cada una de ellas). ‘Buscando a Nemo’ creó un mundo bajo el agua poderosamente envolvente, que sirvió como telón de fondo para establecer el angustiado viaje de Marlin para localizar a su hijo.

Buscando a Dory es igual de espectacular visualmente (el diseño de personajes es también es genial) pero mientras que la primera película trataba sobre cómo un sobreprotector padre viudo aprende que no puede proteger a su hijo de todos los peligros de la vida, esta secuela va sobre cómo un torpe y olvidadizo (aunque optimista y de buen corazón) pez azul trata de recuperar algo que ni siquiera ella sabía que había perdido.

No está tan matizada emocionalmente como la primera película ni tiene la misma riqueza temática, pero aún así sigue siendo una entretenida y conmovedora secuela que, mediante unos buenos diálogos hace frente a la pérdida de manera optimista (aunque también se incluyen ciertos toques dramáticos), así como también se refiere a la necesidad de un correr ciertos riesgos en la continua búsqueda de la libertad y la madurez.

Por otra parte, nos ofrece un acertado juego sobre los puntos de vista: nos sitúa del lado de la fauna marina obligándonos a vernos a nosotros mismos desde el otro lado como lo realmente aterradores que podemos llegar a ser para los animales no humanos. Además, sorprende gratamente el mensaje ecologista que subyace en la historia y que resulta tremendamente inquietante, además de necesario.

 



Dory Nemo niños películas recomendaciones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus