CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Buscas vivienda? Así puedes comprar un departamento del INVI por $2,000 al mes

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Al cumplir con los requisitos básicos y estar atento a las convocatorias, tú también puedes ser parte de este proyecto y asegurar un futuro más estable


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
credito INVI CDMX
credito del INVI

Adquirir una vivienda propia en la Ciudad de México puede parecer un sueño imposible, especialmente para quienes no cuentan con un gran capital. Sin embargo, el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) ha anunciado un programa social que busca hacer la vivienda accesible para todos.

Este proyecto ofrece departamentos con un costo promedio de $846,000 pesos, los cuales pueden ser pagados en un plazo de hasta 20 años con mensualidades de tan solo $2,000 pesos.



La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha destacado que esta iniciativa es parte de una política social que garantiza el derecho a una vivienda digna para la población que más lo necesita. Este programa está diseñado para evitar que los trabajadores de la capital tengan que buscar vivienda en la periferia y realicen traslados largos que afectan su calidad de vida.

[Puede interesarte leer: Socavones en CDMX: por qué se forman y cómo reportarlos]

¿Quiénes pueden solicitar un crédito del INVI?

El programa de vivienda del INVI está dirigido a personas que no tienen una casa propia. Para poder ser beneficiario, es necesario cumplir con una serie de requisitos básicos. Estos están pensados para garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.

  • Ser habitante de la Ciudad de México: Es indispensable comprobar tu residencia en la capital.
  • Ser mayor de 18 años: Los solicitantes deben ser personas físicas y tener la mayoría de edad.
  • No ser propietario de otra vivienda en la CDMX: El programa está destinado a quienes no tienen un hogar propio.
  • Contar con un ingreso mensual de entre 5 y 8 veces el salario mínimo: Este requisito asegura que los beneficiarios puedan cubrir las mensualidades sin dificultad.
  • Tener una edad máxima de 64 años: Si superas este límite, puedes recurrir a un deudor solidario para solicitar el crédito.

La selección de los beneficiarios se realiza a través de un estudio socioeconómico. Las personas interesadas deben presentar una solicitud por escrito en la oficina de atención más cercana, dependiendo de la ubicación del lote donde se pretende aplicar el crédito. Puedes encontrar la lista de módulos de atención en la página oficial del INVI.

¿Cómo son los departamentos del INVI?

Las viviendas que se están construyendo bajo este programa son más que simples departamentos. Tienen una superficie mínima de 60 metros cuadrados y están diseñadas para formar parte de conjuntos habitacionales completos, que incluyen diversas amenidades para mejorar la calidad de vida de sus residentes.



Los conjuntos habitacionales contarán con:

  • Un centro de Cuidado y Desarrollo Infantil.
  • Un comedor comunitario.
  • Una lavandería popular.
  • Espacios de convivencia para adultos mayores.
  • Áreas de rehabilitación para personas con discapacidad.

Las primeras viviendas de este programa ya han sido entregadas en la alcaldía Coyoacán, marcando el inicio de un proyecto ambicioso. Para estar al tanto de las convocatorias, es fundamental que revises constantemente el sitio web del INVI, así como sus canales oficiales, incluyendo trípticos, boletines informativos y reuniones vecinales.

[Quizás te interese: CDMX aprueba custodia compartida de mascotas en divorcios]

Conclusión

El crédito INVI CDMX representa una oportunidad real para miles de familias de la Ciudad de México que sueñan con tener un patrimonio. Con mensualidades accesibles de $2,000 pesos y un plazo de hasta 20 años, el programa busca romper la barrera económica que impide el acceso a la vivienda digna.

Al cumplir con los requisitos básicos y estar atento a las convocatorias, tú también puedes ser parte de este proyecto y asegurar un futuro más estable para tu familia en la capital.

 



departamentos CDMX financiamiento vivienda INVI requisitos crédito INVI. vivienda social
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus