CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cacao: El alimento de los dioses y su historia en México

Lilo
SEPTIEMBRE 02 , 2025

El Día Nacional del Cacao y el Chocolate es una celebración que honra su historia, su valor nutritivo y su papel fundamental en la identidad cultural de México


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Cacao en México: Historia, ciencia y cultura
cacao y chocolate

Para las antiguas civilizaciones mesoamericanas, el cacao era un regalo divino. Lo valoraban tanto que lo usaban como moneda, lo ofrecían a sus dioses y lo consideraban un pilar de su cultura y economía. Hoy, esta semilla ancestral sigue siendo fundamental, especialmente en México, donde el 2 de septiembre se celebra el Día Nacional del Cacao y el Chocolate. Esta fecha fue proclamada en 2019 para honrar a los productores y difundir los múltiples beneficios de este superalimento.

Acompáñanos a explorar la fascinante historia del cacao, sus sorprendentes propiedades y su profunda conexión con la identidad mexicana.



El cacao es una semilla con propiedades sorprendentes: contiene una gran cantidad de vitaminas (B1, B2, B3, B5, B9 y E).

El cacao es una semilla con propiedades sorprendentes: contiene una gran cantidad de vitaminas (B1, B2, B3, B5, B9 y E).

Un legado ancestral: La historia del cacao

El cacao tiene sus orígenes hace aproximadamente 5,300 años en el territorio que hoy es Venezuela, desde donde se extendió hacia el norte. Fueron los mayas quienes domesticaron el árbol y, posteriormente, los aztecas lo elevaron a un estatus de lujo y moneda de intercambio.

  • Moneda de gran valor: En el mercado de Tlatelolco, una semilla de cacao permitía comprar un jitomate, tres valían un aguacate y 200 podían adquirir un pavo.
  • Bebida ceremonial: Las culturas mesoamericanas consumían el cacao como una bebida amarga y espesa, el “xocolatl”, que era utilizada en rituales y reservada para la élite.
  • Viaje a Europa: Tan apreciado era el cacao por los españoles, que lo transportaban junto con el oro y la plata. La historia cuenta que los piratas ingleses, al no conocer su valor, llegaron a quemar cargamentos enteros de estas semillas.

Más que un manjar: El cacao como superalimento

Además de su rica historia, el cacao es un poderoso alimento con propiedades sorprendentes. Sus beneficios están en su forma más pura, sin azúcares ni grasas añadidas.



El cacao es un superalimento porque:

  • Es rico en vitaminas B (B1, B2, B3, B5, B9) y E.
  • Contiene minerales esenciales como potasio, magnesio, manganeso y hierro.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias y de protección cardiovascular gracias a sus antioxidantes.
  • Ayuda a estimular el sistema inmunológico y mejora la salud de la microbiota intestinal.

Por eso, los expertos recomiendan consumir chocolate oscuro con el menor contenido de azúcar y leche posible.

Cacao en el mundo: Un cultivo global

Aunque el cacao tiene sus raíces en América, el continente africano es hoy el mayor productor global. Países como Ghana, Costa de Marfil y Nigeria acaparan más del 40% de la producción mundial. Aun así, países latinoamericanos como Perú, Brasil y México siguen siendo importantes productores, preservando la tradición ancestral del cultivo. Curiosamente, gran parte de su procesamiento en manteca o polvo se sigue haciendo a mano.

Conclusión

El cacao es un puente entre el pasado y el presente. Desde su origen como un regalo divino en las culturas prehispánicas hasta su reconocimiento como un superalimento en el mundo moderno, su legado es innegable. El Día Nacional del Cacao y el Chocolate es una celebración que honra su historia, su valor nutritivo y su papel fundamental en la identidad cultural de México. Es un recordatorio de que en una sola semilla se esconde un tesoro de historia, salud y tradición.



beneficios del cacao cacao en México cultura mexicana Día Nacional del Cacao y el Chocolate historia del chocolate origen del cacao superalimento cacao
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus