CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cada 30 segundos se amputa un miembro inferior por diabetes

Lilo
NOVIEMBRE 11 , 2024

En México, esta cifra se traduce en más de 70 amputaciones diarias.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
La diabetes es una de las mayores causas de amputación no traumática.
amputación por diabetes

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más prevalentes a nivel global. Con más de 530 millones de personas afectadas en el mundo, su impacto en la calidad de vida es considerable. En México, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, aproximadamente 12.8 millones de personas padecen diabetes diagnosticada. Sin embargo, muchas otras viven con la enfermedad sin un diagnóstico certero, lo que agrava el problema.

[Quizás te interese leer: Vivir con diabetes: ¿Es la solución el monitoreo continuo de glucosa?]



Amputación y diabetes: una complicación evitable con control adecuado

Una de las complicaciones más comunes de la diabetes mal controlada es la amputación de extremidades inferiores. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos se realiza una amputación relacionada con la diabetes. En México, esta cifra se traduce en más de 70 amputaciones diarias.

“La diabetes es la causa principal de amputación no traumática en el país”, explica Mónica Guadalajara, responsable de Ottobock para México, Centroamérica y el Caribe. Ella detalla que “entre el 30% y el 40% de los pacientes que buscan una prótesis mencionan que la diabetes fue la causa de su amputación. Esto ocurre principalmente debido a las lesiones ulcerosas en los pies o al corte inadecuado de las uñas, que pueden resultar peligrosos”.



El papel de Ottobock en la adaptación de prótesis para personas con diabetes

Ottobock ofrece componentes diseñados especialmente para usuarios con diabetes, como los liners que conectan el muñón con la prótesis y los sistemas de vacío que permiten una fijación segura. René Govea, licenciado en prótesis y órtesis, subraya que “la elección de la prótesis adecuada no debe basarse en el costo o la sofisticación del aparato, sino en las necesidades de movilidad de cada usuario, lo cual es fundamental para su bienestar”.

Riesgo elevado de amputación en personas con diabetes

El estudio titulado “Evaluación de aspectos clínicos relacionados con la amputación de miembros inferiores en personas que viven con diabetes mellitus tipo 2 en México” resalta que el riesgo de amputación en personas con diabetes es de 15 a 40 veces mayor que en personas sin la enfermedad. Esto se debe a que los niveles elevados de glucosa en sangre pueden causar daños irreversibles tanto en los nervios como en los vasos sanguíneos de las extremidades, lo que aumenta el riesgo de úlceras e infecciones que, en última instancia, llevan a la amputación.

La situación crítica en América Latina

En América Latina, el panorama es especialmente alarmante. Según la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALD), el 40% de los pacientes amputados en la región sufren una segunda amputación dentro de los cinco años, y la tasa de mortalidad alcanza el 50% en los primeros tres años. Esta situación refleja, sin duda, la necesidad urgente de implementar estrategias efectivas de prevención y control de la diabetes en la región.

Tipos de síndrome del pie diabético

Existen dos formas principales de síndrome del pie diabético. Primero, el tipo isquémico, que afecta los vasos sanguíneos; y, segundo, el neuropático, que daña los nervios. En un tercio de los casos, ambos tipos se combinan, generando un cuadro clínico aún más complejo y difícil de tratar, que requiere atención inmediata para prevenir amputaciones.

Llamado a la acción: prevención y educación

Ante esta crisis de salud pública, Ottobock México hace un llamado a la sociedad y a las autoridades para intensificar las campañas de concientización y, además, promover programas de educación para los pacientes que viven con diabetes. La prevención, así como el manejo adecuado de la enfermedad, son fundamentales para reducir el número de amputaciones y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta condición crónica.



4 Consejos para reducir el riesgo de contraer diabetes amputación por pie diabético causas de la diabetes cuidados del pie diabético
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus