CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Cada vez más jóvenes buscan operarse y ser como aparecen en Snapchat

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 06 , 2018

La dismorfia de Snapchat, es cuando alguien se obsesiona con parecerse a la versión de sí mismo que obtiene con los filtros de Snapchat.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
dismorfia-de-snapchat

La dismorfia de Snapchat, es cuando alguien se obsesiona con parecerse a la versión de sí mismo que obtiene con los filtros de Snapchat.

Puede parecer una broma, pero el término ha sido acuñado por la doctora Neelam Vashi, directora del Ethnic Skin Center en Boston Medical Center, para referirse a una tendencia real y creciente dentro de la cirugía plástica ente los jóvenes.



Antes los adolescentes solían obsesionarse con el tamaño de su nariz u otras cosas más notables. Pero ahora se obsesionan más con pequeñas líneas e imperfecciones perfectamente normales, pero que los filtros de Snapchat o Instagram ocultan. Y eso les lleva a querer operarse para parecerse a cómo se ven en sus selfies en redes sociales.

Tal y como ha advertido la doctora Vashi en un artículo publicado esta semana en la revista Facial Plastic Surgery de la Asociación Médica Estadounidense, el continuo uso de los filtros de belleza de las populares redes sociales basadas en fotografías está alterando la percepción de la belleza de muchas personas.

El photoshop altera la realidad en los famosos, pero ahora todos tenemos acceso a pequeños retoques digitales que nos hacen parecer más atractivos.

“Los filtros y ediciones que se usan en Snapchat, Facetune e Instagram se han convertido en la norma, alterando la percepción de belleza de las personas en todo el mundo”.

Según la doctora, esta alteración de la percepción de la belleza puede provocar enfermedades mentales reales como el trastorno dismórfico corporal, que es cuando una persona tiene preocupación excesiva por algún defecto, ya sea real o imaginado, percibido en sus características físicas.



Una tendencia que crece año a año

“La gente trae fotos de ellos mismos en ciertos ángulos o con ciertos tipos de iluminación”, ha explicado la propia Vashi a medios como Inverse. “Veo muchas imágenes que realmente son poco realistas, y establece expectativas poco realistas para los pacientes porque están tratando de parecerse a una versión fantaseada de ellos mismos”.

Una de las peticiones más comunes según la doctora es la de buscar unos rasgos más simétricos. Lo normal es que nuestras caras sean asimétricas, pero los filtros de este tipo de redes sociales suelen tender a hacerlas un poco más simétricas para que resulten más atractivas alisando la cara y eliminando imperfecciones.

Este tipo de procedimientos está empezando a crecer de forma alarmante. Según un informe de la Academia Estadounidense de Cirugía Plástica Facial y Reconstructiva, el 55% de los cirujanos atendió a pacientes que “querían verse mejor en sus selfies” en 2017, lo que supone un repunte del 13% respecto al año anterior.

Además, el informe también califica las redes sociales como una “fuerza cultural” capaz de cambiar la industria de la cirugía plástica.

Investigadores de Boston Medical Center (BMC) alertan de la aparición en las consultas de un nuevo fenómeno, la ‘dismorfia snapchat’, un tipo de trastorno dismórfico corporal basado en el deseo de muchas personas de parecerse sus ‘selfies’ con filtro.

Fuente: Genbeta



consecuencias de las selfies filtros de instragam filtros de snapchat selfies
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus