CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Descubre México

Campeche, la única ciudad amurallada de México

Juan Carlos Ramirez
JULIO 09 , 2019

No es gratuito que la Unesco la haya declarado Patrimonio de la Humanidad hace casi 20 años, bajo el nombre de “Ciudad histórica fortificada de Campeche”.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
Campeche, por que es la ciudad amurallada
conoce-campeche-la-ciudad-amurallada

No es gratuito que la Unesco haya declarado a Campeche Patrimonio de la Humanidad hace ya casi 20 años (1999), bajo el nombre de “Ciudad histórica fortificada de Campeche”. Y es que la ciudad al interior de las murallas, la vista que ofrece el malecón, sus coloridos barrios, museos y templos reflejan un ambiente de placer para todo viajero.

Atrévete a descubrir sus fortificaciones construidas durante la época de la Colonia para la defensa de los ataques navales de los piratas.



Entre muros y fortificaciones

Campeche figura como un modelo de ciudad colonial, cuyo centro histórico aún se rodea por grandes murallas.

Y, ¿por qué Campeche es una ciudad amurallada? Esta ciudad fue blanco de ataques de los llamados piratas, quienes eran patrocinados y enviados por diversos reinos europeos que querían perjudicar a la corona española, ya que el puerto era famoso por ser el lugar estratégico para el intercambio comercial entre la Nueva España y el viejo continente.

Así, su sistema de fortificaciones, el único que queda de los dos que se construyeron en el territorio nacional, da muestra de la compleja arquitectura militar que los conquistadores españoles erigieron en los siglos XVII y XVIII. Además, Campeche es una de las cuatro ciudades fortificadas del Caribe, cuya construcción cumplió fines defensivos, junto a Cartagena de Indias, San Juan y Santo Domingo.

Lamentablemente, la fortaleza no conserva su arquitectura original, de tal modo que actualmente la longitud de la muralla es de 500 m y cuenta con 7 baluartes, 2 puertas y 2 fuertes, pero seguro te sorprenderá saber que, durante su época funcional, esta se extendía 2,560 m y consistía en un polígono de forma irregular con 6 frentes, 4 puertas y 8 baluartes.



Los baluartes: una manera de conocer Campeche

Sin duda, ingresar a la fortaleza, recorrer sus calles tranquilas, disfrutar de los barrios, templos y plazas que evocan un pleno ambiente colonial, invita a querer conocer más sobre su historia y lugares emblemáticos.

Así que, una vez adentrados en el contexto pirata, no te puedes perder las joyas que guardan los baluartes aún existentes. Por ejemplo, en el de San Carlos podrás visitar el Museo de la Ciudad que exhibe tanto fotografías como maquetas relativas al desarrollo de Campeche; el Museo de Arte Maya, resguardado por el fuerte de San Miguel, donde se encuentran piezas únicas como las máscaras de jade de Calakmul; o el baluarte de Nuestra Señora de la Soledad, que a la fecha alberga el efsd

El resto de los baluartes son: Santiago, último en ser construido y donde actualmente se encuentra el jardín botánico X’much haltún; San Pedro, que debes visitar si te gustan las leyendas, pues se dice que fue sede la Santa Inquisición, pero hoy alberga el Museo de Artesanía. La Pinacoteca de Campeche la encontrarás en los muros del baluarte Santa Rosa.

También, mientras hay baluartes que conservan su arquitectura original casi de manera total, como el de San Juan, que además es el más alto, hay otros que han sufrido demoliciones parciales debido a sus grandes dimensiones, como el de San Francisco.

Las murallas de Campeche son solo parte de lo que puedes vivir en esta ciudad que combina el pasado y el presente. No pierdas la oportunidad de conocerlo.



Campeche las murallas de Campeche por qué Campeche tiene fortificaciones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Qué es el turismo sostenible?
Descubre México

¿Qué es el turismo sostenible?

Ricardo Velez
AGOSTO 19 , 2025
Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo
Descubre México

Guanajuato, una ciudad en la que siempre puedes descubrir algo nuevo

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 08 , 2021
Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca
Descubre México

Mole de caderas, platillo insignia de la cocina mixteca

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 02 , 2021

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus