CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cáncer de vejiga: Un llamado a la conciencia y la prevención

Lilo
NOVIEMBRE 06 , 2024

La edad promedio con más diagnósticos de este cáncer es en adultos mayores a los 55 años.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cáncer de vejiga
cáncer de vejiga

A pesar de su creciente incidencia, el cáncer de vejiga sigue siendo una enfermedad poco conocida y subestimada en México. Los 3,814 nuevos casos reportados en 2022 y las 1,404 defunciones asociadas son una llamada de atención. Es hora de romper el silencio y educar a la población sobre los factores de riesgo, los signos de alerta y las medidas preventivas que pueden marcar la diferencia. Pero, ¿qué sabemos realmente sobre este cáncer y cómo podemos protegernos?

La vejiga, un órgano crucial situado en la parte inferior de la pelvis, tiene la importante tarea de almacenar orina. Sin embargo, cuando las células de este órgano empiezan a crecer de manera descontrolada formando tumores, se desencadena el cáncer de vejiga. Existen diferentes tipos, siendo los más comunes:



  • Carcinoma urotelial: Como su nombre indica, se origina en las células que recubren la vejiga.
  • Carcinoma de células escamosas: Puede aparecer tras una irritación crónica.
  • Adenocarcinoma: Comienza en las células glandulares del revestimiento vesical.
  • Carcinoma de células pequeñas: Se desarrolla en células neuroendocrinas.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de vejiga?

Los síntomas pueden ser sutiles pero reveladores. Un signo común es la presencia de sangre en la orina, manifestándose a menudo en un tono rojo brillante o marrón. Otras señales de alerta incluyen:

  • Necesidad frecuente de orinar.
  • Dolor al orinar.
  • Malestar en la espalda.

El factor de riesgo no discrimina, pero los datos indican que los hombres mayores de 55 años son los más afectados. Existen ciertos hábitos y condiciones que pueden incrementar el riesgo, tales como:



  • Tabaquismo: Fumar aumenta significativamente las posibilidades de desarrollar esta enfermedad.
  • Radiación en la pelvis: Procedimientos médicos previos pueden predisponer a la aparición de cáncer.
  • Inflamación crónica de la vejiga: Una condición que puede incrementar el riesgo a largo plazo.
  • Historia familiar de cáncer: Los antecedentes familiares pueden ser un fuerte indicativo de predisposición genética.

A nivel mundial, el cáncer de vejiga se posicionó como el noveno más frecuente, con más de 614,000 diagnósticos y aproximadamente 220,000 muertes durante 2022. Esta es una llamada a la acción para cuidadores, familiares y, sobre todo, para el público mayor de 30 años, que debe permanecer alerta y adoptar medidas preventivas.

La detección temprana es clave. Realizar chequeos médicos periódicos y prestar atención a cualquier síntoma inusual es esencial para una intervención a tiempo. Recuerda que el conocimiento es poder, y al informarte sobre los riesgos y síntomas, puedes ser parte de la solución. Comparte esta información y ayuda a crear conciencia sobre el cáncer de vejiga. La salud es un tema que nos concierne a todos. ¡Actuemos juntos!

 



alimentación con cáncer cáncer de vejiga cáncer de vejiga milagroso problemas en la vejiga
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus