CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Cannabis medicinal, excelente opción para padecimientos neurológicos

Eliesheva Ramos
ENERO 09 , 2020

Controla síntomas en epilepsia, así como en síndromes de Lennox-Gastaut y de Dravet, además de esclerosis múltiple, Parkinson, Alzheimer y migraña.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cannabis-medicinal para padecimientos neurologicos

Controla síntomas en epilepsia refractaria, así como en síndromes de Lennox-Gastaut y de Dravet, además de esclerosis múltiple, Parkinson, Alzheimer y migraña.

El uso de cannabis medicinal en enfermedades neurológicas se remonta a miles de años; sin embargo, es relativamente reciente que los componentes activos han sido identificados y sus mecanismos de acción han comenzado a comprenderse por medio de la experiencia anecdótica pero, sobre todo, por la evidencia científica, lo que implica múltiples beneficios para millones de pacientes tan solo en México



“Cuando hablamos de cannabinoides en neurología, resulta importante mencionar al sistema endocannabinoide, el cual poseemos todos los seres humanos. Los endocannabinoides y sus receptores se encuentran en diversas áreas tales como el sistema nervioso central, tejido inmunológico y muchos otros órganos y sistemas en el cuerpo” refirió la doctora María Fernanda Arboleda, directora internacional de servicios médicos en Khiron Life Sciences Corp.

Uno de los principales objetivos del sistema endocannabinoide es regular y generar un balance entre diversos sistemas, a lo que se denomina homeostasis.

Existe un tono de ese sistema endocannabinoide que permite la regulación del sistema inmunológico y digestivo, el metabolismo, el apetito, el ciclo sueño/vigilia, la inflamación, el estado emocional, regular el estrés, el dolor, e incluso la función cardiovascular, entre muchos otros mecanismos involucrados.



La especialista en medicina del dolor y cuidados paliativos agregó que algunas teorías establecen que si este sistema sufre un desequilibrio se desencadenan algunos síntomas, y, por lo tanto, al administrar cannabinoides exógenos (de la planta de cannabis), el sistema regresa a su equilibrio y los niveles vuelven a la normalidad.

Una de las áreas médicas donde estos beneficios han sido más analizados es en la neurología.

Los dos componentes del cannabis más estudiados son el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), y el cannabidiol (CBD), y es precisamente este último del que más se ha escuchado porque –al ser un componente no psicoactivo– ha permitido ser estudiado con más seguridad, sobre todo en la población infantil, para padecimientos como epilepsia, específicamente en los síndromes de Lennox-Gastaut y de Dravet.

Además de las enfermedades mencionadas, el CBD y THC han demostrado beneficios en afecciones neurológicas como enfermedad de Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple y migraña porque controlan síntomas como ansiedad, insomnio y trastornos del sueño, inflamación, dolor, espasticidad y rigidez.

Las especialistas coinciden en que el cannabis medicinal no es la cura para estos padecimientos, y tampoco sustituye otros medicamentos, pero sí es una importante herramienta que, dependiendo de las condiciones y la evaluación del paciente se puede integrar al tratamiento prescrito por el médico.



alzheimer canabinnoides esclerosis multiple padecimientos neurológicos sistema endocannabinoide
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus