CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Características de una persona emocionalmente fuerte

Lilo
JUNIO 14 , 2023

Ser emocionalmente fuerte significa tener la capacidad de afrontar y superar los desafíos emocionales de manera saludable y resiliente.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
persona emocionalmente fuerte
mentalmente fuertes

Las características de los individuos emocionalmente fuertes no tienen nada que ver con ser rígidos, inflexibles o inclinados a imponer su voluntad a los demás. Por el contrario. La resistencia y el autocontrol son las principales formas en que se demuestra la fortaleza emocional en lugar de usar acciones contundentes.

Todas las características de las personas emocionalmente fuertes están por lo tanto ligadas a las ideas de equilibrio y moderación.



Ahora bien, el autocontrol es la palabra clave. Esto no tiene nada que ver con reprimir nuestros sentimientos; más bien, tiene que ver con poder procesarlos para que no se desborden y nos hagan actuar de manera dañina para nosotros mismos o para los demás.

Los rasgos de las personas emocionalmente fuertes nos hablan de autocontrol. Estos son algunas características.

1. Evitan llamar la atención

La autovalidación es una de las características de las personas emocionalmente fuertes. Esto quiere decir que no dependen de la opinión de los demás para pensar o sentir que lo suyo es válido o adecuado. Siguen su propio criterio.

2. La reafirmación

Esta característica está estrechamente relacionada con el punto anterior. Pu es uno de los aspectos de la fortaleza emocional es la capacidad de afrontar el rechazo y procesarlo sin causar daño, dejar marcas o condicionar nuestras acciones.

Es cierto que a todos nos duele el rechazo de los demás. Sin embargo, cuando este rechazo genera un miedo excesivo, terminamos diciendo “sí” cuando queríamos decir “no”, por temor a ser excluidos o cuestionados. La fuerza emocional se presenta cuando enfrentamos ese miedo y lo manejamos de manera adecuada.

3. Hacen lo que desean

Una persona emocionalmente fuerte es capaz de decidir qué desea, después de un proceso de reflexión. También tiene la voluntad suficiente como para ir tras ello y no cejar en su empeño por lograrlo.

4. No buscan perjudicar a los demás

El deseo de dañar a otros solo nace cuando dentro de nosotros hay algo que está desestructurado o mal resuelto. Los seres humanos, en todas las circunstancias, necesitamos de los demás. Somos seres interdependientes.

Una persona saludable emocionalmente sabe esto y por eso ve a los otros como iguales. Los respeta y los valora, tanto como desea ser valorado y respetado. Sabe que la cooperación y la comprensión son vías para llegar a una vida más plena.



5. Son selectivas con las personas

Una persona emocionalmente fuerte es selectivas con las personas que deja entrar a su vida. Sabe que no se le puede abrir las puertas del corazón, de par en par, a todo el mundo.

También comprende que una parte del bienestar depende de la calidad de relaciones que establezca con los demás. Por eso rechaza los vínculos abusivos, conflictivos o desgastantes.

6. No temen al cambio

No tenerle miedo al cambio es una señal inequívoca de fortaleza emocional.

Cuando nos percibimos como personas emocionalmente fuertes, se aviva el deseo de explorar, de cambiar. Por eso buscamos nuevas experiencias. Lo nuevo siempre genera algo de temor, pero también es la única forma de avanzar en muchos momentos de la vida.

7. No son influenciables

Alguien que es fuerte emocionalmente cuestiona la información que recibe. Antes de aceptarla, la digiere y la evalúa. Le tiene sin cuidado seguir tendencias o aferrarse a las modas, físicas o mentales, del momento.

Esto, por supuesto, exige suficiente confianza en uno mismo. Pero, sobre todo, exige comprender que cada uno de nosotros, y solo cada uno de nosotros, sabe lo que es bueno para sí mismo.

Estos son solo algunos rasgos de las personas emocionalmente fuertes. Una manera didáctica de ilustrar una realidad que es mucho más compleja. Lo importante no es si cumples o no con estas características, sino que tomes esta información como punto de referencia para cuestionarte positivamente.

Te puede interesar leer: Los 7 tipos de inteligencias, ¿a cuál de ellas perteneces?

Ser emocionalmente fuerte significa tener la capacidad de afrontar y superar los desafíos emocionales de manera saludable y resiliente. Implica tener un buen control de las emociones, la capacidad de adaptarse a las circunstancias y mantener una mentalidad positiva incluso en momentos difíciles.

Con información de la Mente es Maravillosa



comprender las emociones fortaleza mental persona emocionalmente fuerte
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus