CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Carne y pescado, los alimentos más peligrosos si se comen caducados

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 17 , 2019

Las etiquetas de fecha de caducidad indican que una vez rebasada la fecha impresa en el producto, éste podría causar daños en nuestra salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
carnes-y-pescado-los-peores-alimentos-al-caducar

Según el Centro de Formación al Consumidor de Asturias, las etiquetas de fecha de caducidad indican que “una vez rebasada la fecha impresa en el producto, éste podría causar daños en nuestra salud“; mientras que la fecha de consumo preferente “indica que el producto ya no ofrece la plena calidad que debería ofrecer.

Puede haber perdido alguna de sus cualidades o no ser enteramente satisfactorio. Esto quiere decir que pueden verse alteradas sus características organolépticas (olor, sabor…)”.



Así que es muy importante revisar bien la fecha y hora que nos indican las etiquetas de caducidad pues nos hablan de la vida útil de los alimentos, ya que hay alimentos más peligrosos que otros si se consumen en mal estado.

De acuerdo con el Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la comida caducada puede causar “enfermedades de transmisión alimentaria“, las cuales son causadas por microorganismos peligrosos y sustancias químicas tóxicas.

“La mayoría de las enfermedades de transmisión alimentaria se pueden prevenir con una manipulación apropiada de los alimentos”, agrega la OMS, por ello es importante respetar las fechas y horas de caducidad.

¿Qué son los microorganismos de los alimentos?

Son seres vivos muy pequeños, por lo que no son perceptibles a la vista humana y hay tres tipos: buenos, malos y peligrosos. Los dos últimos son los que se potencializan cuando el alimento se caduca.

Los microorganismos malos “pueden hacer que los alimentos huelan y sepan mal y tengan un aspecto repulsivo”, mientras que los peligrosos “causan enfermedades a las personas y pueden incluso matar”, según la OMS.



Los más peligrosos son:

  • Bacterias: Salmonella, Shigella, Campylobacter y E. Coli
  • Parásitos: Giardia y Trichinella
  • Virus: Hepatitis A y Norovirus

La Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU) afirma que la carne y el pescado son los alimentos más peligrosos si se consumen caducados, incluso pueden causar la muerte; mientras que las enfermedades leves van desde el vómito y la diarrea hasta la fiebre y la presencia de parásitos.

Además agrego una lista de 10 alimentos que pueden consumirse unos días después de la fecha de caducidad indicada, siempre y cuando no tengan mal sabor, olor o textura:

  • Yogures
  • pan de caja
  • frutos secos
  • galletas
  • refrescos
  • alcohol
  • pastas y arroz
  • mermeladas
  • salsas de sobre
  • purés de tomate

Y la OCU agrega que si un alimento ya tiene moho “es importante retirar las zonas podridas o enmohecidas, quitando un buen trozo a su alrededor, al menos un centímetro”.

Aún así puede que la comida cause vómito o diarrea, por lo que es mejor no comer alimentos pasados.

Así que es mejor respetar las fechas de consumo y de caducidad de los alimentos; mientras que los que se compran en el mercado es preferible cocinarlos o consumirlos pronto y si no, congelarlos para conservarlos.

Por otra parte, existen alimentos que no caducan, algunos de ellos son la miel, el vinagre blanco, el arroz, la sal, la azúcar, la harina de maíz, el café instantáneo y el alcohol.



alimentos caducados consecuencias por comer alimento caducado microorganismos en los alimentos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus