CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

CDMX lidera contagios de tos ferina: ¿Qué debes saber para prevenirla?

Lilo
MARZO 12 , 2025

Esta enfermedad, aunque prevenible, puede tener consecuencias graves, especialmente en los más pequeños.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Tos ferina en México: Alerta por aumento de casos en CDMX y otros estados
CDMX lidera contagios de tos ferina

En lo que va de 2025, México ha registrado un preocupante incremento en los casos de tos ferina, una enfermedad altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Según datos de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, los contagios han aumentado más de un 1,400% en comparación con el mismo periodo del año pasado, alcanzando casi 300 casos confirmados y lamentablemente, un bebé fallecido.

[Puedes leer: Alerta en México: Aumento de casos de tos ferina en 2025]



La CDMX encabeza la lista de entidades con más contagios, seguida por Nuevo León, Chihuahua, Estado de México y Jalisco. Ante este escenario, las autoridades han emitido una alerta epidemiológica para fortalecer la vigilancia y garantizar el control de la enfermedad.

¿Qué es la tos ferina y cómo se contagia?

La tos ferina es una infección bacteriana que afecta principalmente las vías respiratorias. Se transmite a través de gotitas expulsadas al toser o estornudar, lo que la hace extremadamente contagiosa. Los síntomas incluyen:

  • Goteo nasal
  • Estornudos
  • Tos leve que progresa a ataques incontrolables
  • Fiebre
  • Dificultad para respirar

En niños menores de un año, la enfermedad puede ser especialmente grave, incluso mortal, debido a complicaciones como la neumonía o la falta de oxígeno.

El repunte de la tos ferina: ¿Por qué está aumentando?

Víctor Gómez, médico epidemiólogo de la Facultad de Medicina de la UNAM, explica que el incremento de casos se debe, en gran parte, a la falta de vacunación. Durante la pandemia de COVID-19, muchas campañas de inmunización se vieron interrumpidas, lo que dejó a un gran número de niños y adultos sin protección.

Además, el especialista señala que el aumento de personas antivacunas y las dificultades de acceso al sistema de salud en poblaciones vulnerables han agravado la situación. “Muchos niños de cuatro o cinco años, que no fueron vacunados, están contagiando a sus hermanos menores o familiares”, explica Gómez.



[Quizás te interese leer: Las naranjas podrían ser clave para combatir la depresión]

La importancia de la vacunación

La vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir la tos ferina. En México, el esquema de vacunación incluye cinco dosis que se aplican desde los dos meses de edad. También se recomienda un refuerzo en la adolescencia y la adultez, así como la vacunación de mujeres embarazadas para proteger a los recién nacidos.

Sin embargo, la cobertura de vacunación ha disminuido en los últimos años, lo que ha permitido que la enfermedad resurja. “Es vital evaluar y fortalecer las estrategias de vacunación”, subraya el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave).

Medidas de prevención

Además de la vacunación, es fundamental tomar medidas para reducir el riesgo de contagio:

  1. Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de tos ferina.
  2. Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, preferiblemente con un pañuelo desechable o el antebrazo.
  3. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
  4. Mantener ventilados los espacios cerrados para reducir la concentración de bacterias.

El aumento de casos de tos ferina en México es un llamado de atención para reforzar las medidas de prevención y garantizar el acceso a la vacunación. Esta enfermedad, aunque prevenible, puede tener consecuencias graves, especialmente en los más pequeños.

 



¿que es la tos ferina? CDMX lidera contagios de tos ferina Síntomas tos ferina tos ferina Tos ferina en México vacunación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus