CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

CDMX: Un santuario para los migrantes

Staff
FEBRERO 08 , 2017

Aunque la CDMX cuenta con programas de apoyo para quienes son repatriados desde EU, el 71.9% aún son discriminados por la población. ¿En qué piensas cuando escuchas el término migrante? ¿En ilegal? ¿En Trump? ¿En…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
deportados llegan a México
deportados llegan a México

Aunque la CDMX cuenta con programas de apoyo para quienes son repatriados desde EU, el 71.9% aún son discriminados por la población.

¿En qué piensas cuando escuchas el término migrante? ¿En ilegal? ¿En Trump? ¿En cómo México va a recibir a los mexicanos repatriados de Estados Unidos?

Mientras el Presidente, Enrique Peña Nieto recibió a 135 migrantes en el aeropuerto y les ofreció seguridad y apoyo; la Universidad Nacional Autónoma de México alista sus alianzas con otras universidades para hacer válidos los estudios de jóvenes que por voluntad propia o no, regresen a su país. El tema es recurrente estos días aunque para nada es nuevo.



epn-migrantes

Cada martes y jueves, tres aviones estadounidenses llegan al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), cada uno trae 140 migrantes repatriados de estados como Texas, Arizona y California.

Y “de las 420 personas que llegan cada semana, el 18% se queda en la Ciudad de México”, considerada como una ciudad amigable a la migración, por sus programas de apoyo. A nivel federal, existe el programa #SomosMexicanos, a través del cual el gobierno mexicano quiere darle un “retorno digno” a los connacionales.

Este programa les garantiza ser recibidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), se les otorga una CURP y una constancia de repatriación; los migrantes obtienen servicios básicos de alimentación, atención médica y su afiliación inmediata al Seguro Popular; llamadas gratuitas para comunicarse con sus familiares, traslado local y apoyo para transporte foráneo; y orientación para obtener un empleo.

Programa #SomosMexicanos: Teléfono (55) 5387 2400 ext. 1862

Si quieres más información sobre el Programa de Repatriación al Interior de México, consulta la Guía Prim donde están todos los detalles en un documento PDF.

guia-prim

Como puedes ver, gobierno e instituciones están planeando el escenario ante el regreso de connacionales provenientes de Estados Unidos, pero más de la indignación social que éstas provocan, como ciudadanos vale la pena detenernos a pensar en cómo reaccionamos ante los migrantes que vienen de otros Estados de la misma República Mexicana y de otros países.

Los mexicanos discriminamos a los migrantes

El periódico Más por Más hizo la reflexión y te dejamos algunos de los datos duros que recupera la reportera Diana Delgado, sobre cómo la Ciudad de México, a pesar de ser un lugar amigable hacia los migrantes —con programas de atención y apoyo económico, de salud y de educación—, los ciudadanos los rechazan, discriminan y hasta criminalizan:

Datos del Instituto Nacional de Migración indican que, en promedio, cada año ingresan a la ciudad 6 millones 635 mil 186 personas procedentes de otros estados y países, mientras que a nivel nacional lo hacen 30.6 millones de personas. Estas cifras incluyen tanto a quienes están de paso como a los que se quedan a vivir en el país.



La mayoría de los migrantes provienen del Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Michoacán; mientras que los extranjeros son originarios de El Salvador, Honduras, Guatemala, Colombia, Argentina, Chile, España, China y Corea.

Y al menos en la Ciudad de México, existe la Ley de Interculturalidad, Atención a Migrantes y Movilidad Humana, que reconoce el derecho de libre tránsito, por lo que no existe ningún tipo de persecución legal.

A pesar de ello, la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), Jaqueline L’Hoist afirma que en la ciudad sigue existiendo violencia de otro tipo hacia esa población.

De acuerdo con la última Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México, 71.9% de la población considera que las personas no nacidas en la capital son discriminados, mientras que 50.2% señala que la apariencia física y la forma de hablar son motivo para ser discriminado.

Para L’Hoist, este rechazo de tipo social ha causado que los migrantes oculten su procedencia para integrarse a la vida productiva en la ciudad, ya que quienes no lo logran terminan en condición de calle.

Incluso muchos deciden omitir el término “soy migrante” porque automáticamente la gente piensa que son malhechores en su condición de “ilegales”.

 

¿Cómo reaccionas frente a los migrantes cuando te piden ayuda? ¿Cómo has reaccionado?

 

Información de , bbc.com y Rosa Elvira Vargas de La Jornada.



connacionales llegan a la ciudad de méxico migrantes bienvenidos en la ciudad de mexico violencia y discriminación en mexico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus