CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Celebremos al cine mexicano como este nos celebra a nosotros

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 15 , 2018

El 15 de agosto celebramos un arte que nos ha dado mucha magia y alegría, pero sobre todo nos ha dado la oportunidad de vernos tal y como somos y nuestra transformación como país.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cine-mexicano

El 15 de agosto celebramos un arte que nos ha dado mucha magia y alegría, pero sobre todo nos ha dado la oportunidad de vernos tal y como somos y nuestra transformación como país. Melodramas mezclados con comedia que dan como resultado un género único en el mundo entero, el cine mexicano es una combinación perfecta de nosotros mismos y de lo que somos, humanos capaces de reírnos de nosotros mismos y de afrontar la vida como quiera que venga, viviendo en la región más transparente del aire.

Nuestro cine ha tenido muchas transformaciones, así como nosotros mismos, las historias se han transportado del campo a la ciudad, de familias humildes a la nobleza de la capital, hemos ido desde un duelo de charros hasta el manifiesto de un par de charolastras, del blanco y negro al color no solo en la fotografía, sino en el humor y en las historias.



Para mi, el cine mexicano es la carta más bonita que se le ha escrito a nuestro país, ya sea con películas clásicas como Salón México, Santa o Enamorada cada una es una representación de una época que quizás no nos toco vivir, si exaltando los arquetipos de cada uno de los personajes pero rescatando una esencia mágica de lo que significa ser mexicano, es prender una máquina del tiempo y ver con los ojos del Gabriel Figueroa los burdeles de la capital o las calles de Cholula tomadas por las tropas Zapatistas.

Por esto y por muchas cosas más tenemos que festejar al cine mexicano, por regalarnos frases que nos llegan a lo más profundo del alma, por que están hechas por y para nosotros mismos, aquí tenemos para ustedes 10 de las mejores frases de grandes producciones realizadas en este bello suelo.

Los Tres Huastecos

  • Año:1948
  • Director: Ismael Rodríguez

Un sacerdote, un soldado y un bandolero, tres hermanos separados al nacer se encuentran por los caminos de la vida, su gran parecido físico hace que los problemas se tripliquen.

“Pa´que me dejan sola si ya saben como soy”, Tucita, Maria Eugenia Llamas

Amarte Duele

  • Año:2002
  • Director: Fernando Sariñana

Renata y Ulises Están enamorados y cual Romeo y Julieta del siglo XXI deben encontrar la manera de salvar su amor sin importar que vengan de mundos completamente opuestos.

“En tus ojos me imagino el mar, aunque nunca haya ido”, Ulises, Luis Fernando Peña

Amores Perros

  • Año:2000
  • Director: Alejando González Iñarritu

Tres historias distintas unidas entre si por un trágico accidente que cambiará la vida de todos los involucrados para siempre, la fragilidad con la que la vida cambia y el no entender que tenemos que agradecer lo que tenemos son el hilo conductor de esta historia

“Lo madreador no te quita lo pendejo”, Octavio, Gael García Bernal

Y tu Mamá También

  • Año:2001
  • Director: Alfonso Cuarón

Un manifiesto, un auto, dos adolecentes y una mujer. Un viaje que todos necesitaban, y sin saberlo, los transformará para siempre

“No hay honor más grande que ser un charolastra”, Tenoch y Julio, Diego Luna y Gael García

Enamorada

  • Año: 1946
  • Director: Emilio “El Indio Fernández”

En Cholula, el ejercito Zapatista ha llegado para tomar el pueblo y la familia de Beatriz será la primera en caer, pero el General Reyes no ha considerado que el amor que está por llegar cambiara su forma de ver el mundo.



“Desgraciadamente, el corazón no escoge”, Gral. José Juan Reyes, Pedro Armendáriz.

Ahí Está el Detalle

  • Año: 1940
  • Director: Juan Bustillo Oro

Sin saberlo, Cantinflas entra a casa de su novia a matar un perro, pero realmente el destino lo reencontrará con los hermanos perdidos que lo han estado buscando para cobrar un gran testamento.

“Ahí está el detalle”, Cantinflas, Mario Moreno

Como Agua Para Chocolate

  • Año: 1992
  • Director: Alfonso Arau

En la época de la Revolución las mujeres debían acatarse a las reglas, Tita sufre mucho ante esto, pero la cocina la ayuda a salir adelante

“El amor no se piensa, se siente o no se siente”, Pedro, Marco Leonardi

Doña Diabla

  • Año: 1950
  • Director: Tito Davison

Una mujer hermosa y divorciada ha jurado odiar a los hombres y trata de ayudar a su hija a no terminar con un rufián.

“Una mujer tan bella, no puede ser propiedad de nadie”, Angela, Maria Felix

Salón México

  • Año:1949
  • Director: Emilio El Indio Fernández

Una mujer trata de sacar adelante a su hermana con una vida secreta, por la noche en los cabarets de la capital.

“Usted es de oro puro y el oro pues vale donde quiera que este, aunque sea en la basura”, Paco, Lupe López

Las Siete Cucas

  • Año: 1981
  • Director: Felipe Cazals

Mujeres repudiadas por su pueblo se ven en la necesidad de montar un prostíbulo para salir adelante, pero no todos los hombres saldrán, vivos de La casa de las 7 Cucas.

“Déjame ser un error en tu vida”, Cuca, Isela Vega

¿Cuáles son sus frases favoritas del cine mexicano?



Cine mexicano epoca de oro del cine mexicano frases clasicas del cine mexicano frases del cine mexicano
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus