CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Cenas tarde? ¡Cuidado, estás en riesgo!

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 22 , 2018

Un nuevo estudio muestra la relación entre la hora a la que cenamos y una reducción de hasta un 20 por ciento en el riesgo de sufrir cáncer de próstata o cáncer de mama.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cenar-tarde-se-relaciona-con-cancer-de-prostata

Un nuevo estudio realizado muestra la relación entre la hora a la que cenamos y una reducción de hasta un 20 por ciento en el riesgo de sufrir cáncer de próstata o cáncer de mama.

El refrán “De opíparas cenas están las tumbas llenas” avisa de los peligros de los abusos en la alimentación haciendo hincapié en la última comida del día. Diversos estudios han encontrado evidencias de que cenar tarde se asocia a un mayor riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, pero ahora se ha descubierto que también podría tener incidencia en algunos tipos de cáncer, como el de mama o el de próstata.



Cenar ligero, cenar temprano y no acostarse inmediatamente pueden ser las claves para que las cenas se conviertan en altamente saludables. No solo influirá qué comemos por las noches, sino la hora a la que lo hagamos y el tiempo que transcurra hasta que nos vamos a dormir.

Un nuevo estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona muestra la relación entre la hora a la que cenamos y una reducción de hasta un 20 por ciento en el riesgo de sufrir cáncer de próstata o cáncer de mama. Se señala como referencia cenar antes de las 9 de la noche, o bien dejar pasar dos horas antes de irse a dormir como la clave para reducir estos riesgos.

Por tanto, además de cuidar de la dieta y evitar el abuso de carnes rojas o las cenas copiosas, hemos de prestar atención al momento en que nos alimentamos y también a qué actividades realizamos antes del descanso.



Otro beneficio de espaciar al máximo la hora de la cena de la de descanso es que parece ser que influye mucho en nuestra capacidad metabólica. Es decir, esto se puede traducir como que cenar pronto y esperar un tiempo prudencial antes de descansar nos ayudará a no ganar peso y, además, a disfrutar de una mejor calidad del sueño.

Los investigadores tuvieron en cuenta para el estudio a las personas que trabajan en turno de noche, puesto que tienen más probabilidades de comer a horas más tardías. Por tanto, los investigadores buscaron la correlación entre el trabajo nocturno y los posibles problemas de salud asociados.

Para el estudio se crearon dos grupos, uno formado por 621 pacientes con cáncer de próstata y 1.205 con cáncer de mama, y un grupo de control formado por 872 hombres y 1.321 mujeres sanos. El proceso consistió en averiguar las costumbres como la hora de la cena de esas personas y a qué hora se fueron a dormir, y además preguntaron por patrones de sueño, niveles de actividad, dieta y la hora en que comieron sus comidas el año previo al estudio.

Como consejo general, lo más recomendable es restringir las comidas más pesadas o calóricas para el desayuno y la comida de mediodía, y finalizar el día con una comida ligera, dejando siempre un tiempo entre la cena y el descanso.

Fuente: Blog Mapfre



beneficios de cenar temprano cena ligera cena temprano trata de no cenar tarde
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus