CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Chiles en nogada… ¡Última llamada!

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 08 , 2018

Si no has comido aún este platillo poblano reconocido en todo el mundo esta es tu última oportunidad, pues la temporada termina en septiembre.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
chiles-en-nogada-historia

Si no has comido aún este platillo poblano reconocido en todo el mundo esta es tu última oportunidad, pues la temporada termina en septiembre.

Tal vez no lo sepas, pero el inicio de la temporada de los chiles en nogada —ese típico platillo poblano que a nadie deja indiferente—  está relacionado con la época en la que se cosechan algunos de sus principales ingredientes: la nuez de Castilla, la manzana panochera, el durazno criollo y la pera lechera.



Aunque este platillo ha sido uno de los consentidos de México, los expertos en gastronomía aseguran que se está viviendo un renacimiento de los chiles en nogada, los cuales antes solo era posible comerlos en casas poblanas, mientras que ahora pueden ser degustados en infinidad de restaurantes, lo que ha ocasionado una demanda extraordinaria.

Para responder a las peticiones de un solo fin de semana, Hugo Olmos, el chef de ‘La poblanita’ —un restaurante que desde 1947 se ha dedicado a la preservación de la comida mexicana— revela que compró 700 kilos de carne para el relleno de los chiles poblanos que luego son cubiertos con la nogada, una preparación elaborada con leche, queso de cabra y nuez de Castilla.



El equipo de este restaurante tuvo el privilegio de cocinar los chiles en nogada que le fueron presentados al comité de la UNESCO encargado de dar su veredicto para que la gastronomía mexicana fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, título que comparte con Francia.

Aunque septiembre marca el final de la temporada, pues los ingredientes cada vez son más difíciles de hallar y poco a poco pierden frescura, este mes patrio siempre ha sido el idóneo para comerlos por el halo patriótico que rodea la leyenda de la creación de este platillo, historia que ahora se sabe no es verdadera.

Como recordarás, se dice que la creación de este platillo fue en honor de Agustín de Iturbide, quien tras firmar en Veracruz el famoso ‘Tratado de Córdoba’, regresó a la Ciudad de México pero antes pasó por Puebla, ciudad en donde las monjas agustinas crearon este platillo para celebrar el santo de Iturbide, que era el 28 de agosto, así como el acuerdo sobre la independencia de México.

Por esa última razón, la leyenda cuenta que los chiles en nogada lucen los colores patrios: el verde del perejil, lo blanco de la nogada y el rojo de la granada. Pero cualquiera que sea el origen de este platillo, lo que sí es una realidad es que se ha convertido en una creación gastronómica que debe ser comida por lo menos una vez al año.



chiles en nogada chiles poblanos comida mexicana comida tradicional de mexico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus