CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Ciencia Ficción-Ciencia 3.14, encuentro con el conocimiento

Selecciones
ABRIL 26 , 2017

Ciencia Ficción-Ciencia 3.14, encuentro con el conocimiento, es un festival de investigación que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado con el objetivo de acercar más la ciencia a las personas. El festival de Ciencia Ficción-Ciencia 3.14,…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
ciencia-ficcion
ciencia-ficcion

Ciencia Ficción-Ciencia 3.14, encuentro con el conocimiento, es un festival de investigación que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado con el objetivo de acercar más la ciencia a las personas.

El festival de Ciencia Ficción-Ciencia 3.14, es un encuentro que por tercer año consecutivo realiza la UNAM dentro del Instituto de Ciencias Nucleares, con la finalidad de exponer temas de actualidad enfocados al Sci-Fi o ciencia ficción como investigación sobre alta tecnología, robots, viajes espaciales y nuevos planetas.

Objetivo



El objetivo de este encuentro es dar a conocer las investigaciones realizadas por la UNAM y otros expertos de talla internacional especializados en robótica, viajes espaciales, descubrimiento de nuevos mundos, inteligencia artificial y supercómputo, entre otros.

Este evento reúne a científicos, investigadores y escritores reconocidos mundialmente con la finalidad de acercar a las personas al mundo de la ciencia de forma dinámica.

Con esta edición, el festival se celebra por tercer año consecutivo bajo el nombre de Ciencia Ficción-Ciencia 3.14, haciendo alusión al número Pi.



Actividades y expositores

Dentro del programa para este encuentro, podrás ser parte de las conferencias, presentaciones de libros, charlas, mesas redondas, etcétera.

El festival se realizará durante tres días (25, 26, y 27 de abril) y las actividades se dividirán por temas:

  1. Narrativa y nuevos medios
  2. La realidad asalta la ficción
  3. Frankenstein y el cuerpo

Entre las personalidades del medio de la ciencia que estarán presentes en estas actividades se encuentran:

  • Miguel Alcubierre, físico teórico
  • Naief Yehya, ingeniero industrial
  • Jorge Volpi, escritor
  • Gabriela Frías, periodista
  • Martha Riva Palacio, escritora, poeta y artista

Ciencia Ficción-Ciencia 3.14

  • Lugar: Auditorio Marcos Moshinsky del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM
  • Fechas: 25, 26 y 27 de abril
  • Horario: de 10am a 18pm
  • Entrada libre



ciencia Ciencia Ficción-Ciencia 3.14 conocimiento festival Instituto de Ciencias Nucleares SCI-FI unam
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus