CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Científicos chinos curan a paciente con diabetes con novedosa terapia celular

Selecciones
JUNIO 11 , 2024

Terapia celular experimental ofrece esperanza para la diabetes: paciente prescinde de insulina y mejora su calidad de vida.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
diabetes
diabetes

Un equipo de investigadores chinos ha logrado un hito sin precedentes en la medicina: curar a un paciente con diabetes tipo 2 mediante una innovadora terapia celular. Este avance, publicado en la revista Cell Discovery, representa una luz de esperanza para los millones de personas que padecen esta enfermedad a nivel mundial.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente, aproximadamente 463 millones de adultos entre 20 y 79 años están diagnosticados con diabetes, una enfermedad crónica que eleva los niveles de glucosa en la sangre y puede causar graves daños a varios órganos del cuerpo con el tiempo.



Estudios de Caso: El paciente curado de diabetes

Un hombre de 59 años, diagnosticado con diabetes tipo 2 hace 25 años, fue el primer paciente en recibir la terapia celular. El tratamiento implicó el uso de células mononucleares de su sangre periférica, reprogramadas para convertirse en ‘células semilla’, que luego reconstruyeron los islotes pancreáticos en un entorno artificial.

Tras el trasplante, realizado en julio de 2021, el paciente experimentó una notable mejoría en su salud. Once semanas después de la intervención, ya no requería insulina para controlar sus niveles de azúcar en sangre. Un año después, incluso pudo suspender por completo la medicación oral.

“Los exámenes de seguimiento revelaron que la función de los islotes pancreáticos del paciente se ha restablecido de manera efectiva”, afirmó el especialista a cargo del caso. “Este logro no solo le ha permitido prescindir de la insulina durante 33 meses, sino que también ha mejorado significativamente su calidad de vida”.



La técnica: La terapia celular consiste en utilizar células madre del propio paciente para crear nuevas células que puedan reemplazar las dañadas.

Perspectivas de Expertos

El Dr. Timothy Kieffer, un especialista en el campo de la diabetes que no participó en el estudio, destacó que aunque el uso de islotes generados por células madre es una primera evidencia en humanos, es necesario probar esta terapia en más pacientes para confirmar su efectividad.

Conclusión

El avance logrado por los científicos chinos representa una esperanza renovada para millones de personas que luchan contra la diabetes. La terapia celular podría ser una solución viable para restaurar la función de los islotes pancreáticos y eliminar la necesidad de insulina externa. La continuidad de estos estudios y su aplicación en un mayor número de pacientes determinará el futuro de este prometedor tratamiento.

Con información de Semana



cómo disminuir la glucosa en la sangre cómo evitar aumentar el nivel de glucosa diabetes diabetes tipo 2 terapia celular
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus