CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cinco consejos para prevenir enfermedades del corazón

Lilo
OCTUBRE 28 , 2024

El cuidado del corazón comienza en el plato.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Quieres cuidar tu corazón? Aprende sobre la prevención de enfermedades del corazón con estos simples consejos alimenticios.
prevenir enfermedades del corazón

Los hábitos alimenticios poco saludables son una de las principales causas del aumento en las enfermedades cardiovasculares en la población actual. El consumo excesivo de alimentos procesados, el abuso de grasas saturadas y la falta de nutrientes esenciales contribuyen al riesgo de padecer problemas cardíacos graves. Sin embargo, es posible prevenir enfermedades del corazón con una alimentación equilibrada y saludable, combinada con un estilo de vida activo.

La salud cardiovascular depende en gran medida de los nutrientes que se consumen, y establecer una dieta adecuada puede ayudar a reducir la presión arterial, el colesterol y otros indicadores clave de enfermedades cardíacas. A continuación, presentamos cinco recomendaciones clave para promover una alimentación saludable y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.



1. Incrementa el consumo de frutas y verduras frescas

Una dieta rica en frutas y verduras ofrece vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales que protegen al corazón. Estos alimentos son bajos en calorías y ricos en fibra, lo cual ayuda a mantener un peso saludable y mejora la salud general del sistema cardiovascular.

El consumo frecuente de frutas y verduras está asociado con una reducción significativa en el riesgo de enfermedades crónicas. Incluir una variedad de colores en tu plato garantiza que obtengas una gama completa de nutrientes. Estudios recientes han mostrado que consumir al menos cinco porciones de frutas y verduras al día puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares hasta en un 25%.

2. Limita las grasas saturadas y trans en tu dieta

Las grasas saturadas y trans aumentan los niveles de colesterol en la sangre, lo que incrementa el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Se encuentran principalmente en alimentos procesados, frituras, productos de origen animal, y algunos tipos de aceites hidrogenados.

Optar por fuentes de grasas saludables, como el aceite de oliva, los frutos secos y el aguacate, puede contribuir a mantener los niveles de colesterol bajo control. Estas grasas buenas, o insaturadas, ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (el colesterol “malo”) mientras elevan el HDL (el colesterol “bueno”), lo cual protege la salud de las arterias.

3. Escoge proteínas magras y de origen vegetal

La elección de proteínas magras es fundamental para reducir la carga de grasas en el sistema cardiovascular. Pescados como el salmón, el atún y las sardinas son ricos en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y a mejorar la salud del corazón. También es recomendable incluir proteínas de origen vegetal, como las legumbres (lentejas, garbanzos) y los granos enteros.



Estas opciones de proteínas tienen bajo contenido de grasas saturadas y aportan fibra y fitonutrientes que contribuyen a la salud del corazón. Además, se ha comprobado que dietas ricas en proteínas vegetales reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros padecimientos crónicos.

4. Reduce el consumo de sal y azúcar

El consumo excesivo de sal y azúcar puede aumentar la presión arterial y elevar el riesgo de enfermedades cardíacas. La mayoría de la sal que consumimos proviene de alimentos procesados, enlatados y alimentos ultraprocesados. En lugar de añadir sal a los alimentos, considera el uso de especias y hierbas frescas para mejorar el sabor sin elevar los niveles de sodio.

En cuanto al azúcar, reducir el consumo de bebidas azucaradas y postres puede tener un impacto positivo en la salud cardiovascular. La Organización Mundial de la Salud recomienda limitar el consumo de azúcares añadidos a menos del 10% de las calorías diarias totales, lo cual ayuda a prevenir el sobrepeso y la diabetes, condiciones que agravan el riesgo de problemas cardíacos.

5. Mantén un equilibrio en la alimentación

Adoptar una dieta saludable no significa que debas privarte de tus comidas favoritas. Es importante mantener un equilibrio que permita disfrutar de antojos ocasionales, siempre y cuando no se conviertan en un hábito. La clave es la moderación; disfrutar de alimentos menos saludables en porciones controladas ayuda a mantener la motivación para seguir una dieta saludable a largo plazo sin sentir restricciones excesivas.

Conclusión: hacia una vida más saludable y con menos riesgo cardíaco

El cuidado del corazón comienza en el plato. Adoptar una alimentación equilibrada y variada es una de las decisiones más efectivas para mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, es esencial recordar que cada persona tiene necesidades nutricionales específicas, por lo que consultar a un profesional de la salud o un nutricionista es crucial para desarrollar un plan de alimentación personalizado que optimice la salud del corazón.

Con información de Merck en México



¿Cómo afecta el café al corazón? alimentos que ayudan al corazón cómo afectan las enfermedades cardiacas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus