CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cirugía de cataratas: Lo que debes saber, explicado por un médico

Lilo
NOVIEMBRE 15 , 2024

La cirugía de cataratas ha evolucionado considerablemente en los últimos años, ofreciendo a los pacientes la posibilidad de recuperar una visión clara y funcional. En este artículo, exploramos en profundidad los aspectos más importantes de…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Cirugía de cataratas

La cirugía de cataratas ha evolucionado considerablemente en los últimos años, ofreciendo a los pacientes la posibilidad de recuperar una visión clara y funcional. En este artículo, exploramos en profundidad los aspectos más importantes de este procedimiento, basándonos en las recomendaciones de expertos en oftalmología para proporcionar información valiosa y precisa sobre la cirugía de cataratas, sus avances y las opciones disponibles para los pacientes.

¿Qué son las cataratas y cómo afectan la visión?

Las cataratas son una condición ocular común que afecta principalmente a personas mayores, aunque también pueden desarrollarse debido a otros factores como la genética, enfermedades crónicas, lesiones oculares o el consumo de ciertos medicamentos. En términos simples, una catarata ocurre cuando el cristalino del ojo, que normalmente es transparente, se vuelve opaco. Este proceso de opacificación interfiere con el paso de la luz a través del ojo, lo que resulta en visión borrosa o nublada.



Causas comunes de las cataratas

A pesar de que las cataratas son más frecuentes con el envejecimiento, no es solo la edad la que contribuye a su desarrollo. Factores como:

  • La exposición prolongada a los rayos UV, que puede acelerar la opacificación del cristalino.
  • Enfermedades crónicas como la diabetes, que alteran el metabolismo ocular y favorecen la formación de cataratas.
  • Lesiones oculares previas que pueden dañar el cristalino.
  • Uso de medicamentos, especialmente los corticosteroides, que aumentan el riesgo de desarrollar cataratas prematuras.
  • El tabaquismo también es un factor de riesgo significativo para el desarrollo de cataratas.

¿Cuáles son los síntomas que indican la necesidad de cirugía de cataratas?

Uno de los aspectos más cruciales a entender es cómo identificar cuándo es el momento adecuado para someterse a la cirugía de cataratas. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Visión borrosa o nublada que afecta las actividades cotidianas, como leer o conducir.
  • Dificultad para ver con poca luz o por la noche.
  • Halos alrededor de las luces o una mayor sensibilidad a los reflejos y deslumbramientos.
  • Necesidad de actualizar la receta de lentes con frecuencia.
  • Dificultad para realizar tareas diarias, como leer o hacer trabajos de cerca, que antes no requerían gafas.

Si experimenta cualquiera de estos síntomas, es fundamental consultar a un oftalmólogo para realizar un examen ocular completo. Este examen permitirá al especialista evaluar el grado de opacificación del cristalino y decidir si la cirugía es necesaria.

¿Cuáles son los diferentes tipos de cirugía de cataratas?

La cirugía de cataratas ha avanzado enormemente en las últimas décadas, y hoy existen varios enfoques que permiten a los pacientes recuperar su visión con mayor precisión y seguridad. Los tipos más comunes de cirugía de cataratas incluyen:

Facoemulsificación: La técnica más común

La facoemulsificación es la técnica más utilizada para tratar las cataratas. Durante este procedimiento, el cirujano realiza una pequeña incisión en la córnea y utiliza ultrasonido para fragmentar el cristalino opaco. Los fragmentos se extraen con una succión suave y se reemplazan con una lente intraocular (LIO). Este enfoque es altamente eficaz, ya que no requiere puntos de sutura y la recuperación es rápida, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades cotidianas en pocos días.

Cirugía de cataratas asistida por láser

La cirugía asistida por láser es una versión más avanzada de la facoemulsificación. Utiliza un láser de femtosegundo para realizar las incisiones y fragmentar el cristalino, lo que mejora la precisión y reduce las complicaciones. Esta técnica también puede ayudar a corregir el astigmatismo y permite una colocación más precisa de la lente intraocular.

Elección de la lente intraocular (LIO)

El tipo de lente intraocular utilizada en la cirugía de cataratas juega un papel fundamental en la calidad visual postoperatoria. Existen diferentes tipos de LIO que se adaptan a las necesidades individuales de los pacientes:



  • LIO monofocal: Estas lentes proporcionan una visión clara a una sola distancia (generalmente para visión de lejos). Después de la cirugía, los pacientes generalmente necesitarán gafas para leer.
  • LIO multifocal: Permiten ver a diferentes distancias sin necesidad de gafas, lo que mejora la comodidad en la vida diaria.
  • LIO tórica: Son ideales para pacientes con astigmatismo, ya que corrigen esta condición al tiempo que reemplazan el cristalino opaco.

La elección de la lente correcta depende de las necesidades visuales y las preferencias del paciente. El oftalmólogo guiará a cada paciente en la selección de la LIO más adecuada para su caso.

Recuperación tras la cirugía de cataratas

Una de las preguntas más frecuentes que los pacientes se hacen es cuánto tiempo llevará la recuperación después de la cirugía. Afortunadamente, la mayoría de los pacientes experimentan una recuperación rápida y pueden retomar sus actividades diarias en un plazo de entre 24 a 48 horas. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones postoperatorias, como el uso de gotas antiinflamatorias y evitar tocarse los ojos durante el proceso de curación.

Tiempo de adaptación

La visión mejora significativamente después de la cirugía, y muchos pacientes notan un mundo más brillante y claro. A pesar de que la visión puede ser nítida en pocos días, la adaptación total a la nueva lente intraocular puede tomar unas semanas. Durante este período, los pacientes pueden experimentar ligeros cambios en la visión, que se estabilizarán con el tiempo.

¿Cuáles son los riesgos y complicaciones posibles?

Aunque la cirugía de cataratas es generalmente muy segura, como cualquier procedimiento quirúrgico, conlleva ciertos riesgos. Las complicaciones más comunes incluyen:

  • Opacificación de la cápsula posterior (catarata secundaria), que puede causar visión borrosa meses o años después de la cirugía. Este problema se trata fácilmente con un procedimiento láser no invasivo.
  • Infección o inflamación en el ojo, que generalmente se controla con medicamentos y gotas.
  • Desprendimiento de retina o aumento de la presión ocular en casos raros.

Es importante tener en cuenta que el éxito de la cirugía depende en gran medida de la salud ocular general del paciente y de las condiciones preexistentes. Pacientes con glaucoma, degeneración macular o diabetes pueden requerir un enfoque más personalizado y seguimiento postoperatorio.

Innovaciones en la cirugía de cataratas: La era de los milagros

Hoy en día, vivimos en una era de avances tecnológicos, que ha permitido realizar cirugías de cataratas más precisas y menos invasivas. La introducción de lentes intraoculares avanzadas, como las LIO de tecnología avanzada y el uso de láseres de femtosegundo, ha transformado por completo la experiencia del paciente. Esto no solo ha mejorado la precisión de la cirugía, sino que también ha permitido a muchos pacientes recuperar la visión sin la necesidad de usar gafas.

Conclusión

La cirugía de cataratas es un procedimiento altamente efectivo que ha evolucionado para ofrecer resultados sobresalientes. Gracias a los avances en tecnología y técnicas quirúrgicas, los pacientes pueden esperar una recuperación rápida y una mejora significativa en su calidad de vida. Si experimenta síntomas de cataratas, consulte a su oftalmólogo para determinar si la cirugía es adecuada para usted.

Tomado de Healthy.com “What I Wish I’d Known About Cataract Surgery”: A Doctor Details What Patients Should Know About a Common Procedure



cataratas en los ojos cirugía de cataratas cuidado con las cataratas operación de cataratas señales de que tienes cataratas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus