CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Citadino? Tu microbiota puede ser deficiente y protegerte menos

Eliesheva Ramos
MARZO 20 , 2020

La pérdida del contacto con la naturaleza y la higiene a ultranza reducen la diversidad de la microbiota, lo que podría propiciar enfermedades.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
protege tu microbiota para que te proteja
microbiota-y-salud

Por asociarse a una reducida exposición al aire libre y un mayor contacto con materiales industriales en las viviendas —así como con productos de limpieza y desinfectantes—, la urbanización tiene una gran influencia en la composición de la microbiota. Esto explicaría (en parte) la actual transición epidemiológica de enfermedades infecciosas a enfermedades no transmisibles.

Al investigar las características químicas y microbianas de casas y habitantes de cuatro localidades de la Amazonía, seleccionadas de acuerdo con un criterio de urbanización creciente —Checherta, una aldea en medio de la selva; Puerto Almendra, un pueblo rural; Iquitos, una ciudad mediana y Manaos, una metrópoli—, un equipo de investigadores estadounidenses comprobó las consecuencias culturales y de salud que tiene para los grupos humanos vivir en estos diferentes entornos, señala información proporcionada por Biocodex Microbiota Institute.



La urbanización representa un cambio importante respecto de los estilos de vida tradicionales. En la actualidad, más de 50 por ciento de la población a nivel global es urbana y, para 2050, la proporción superará el 66 por ciento.

El tracto intestinal tiene la más abundante y diversa población de bacterias del cuerpo humano

Las enfermedades metabólicas y autoinmunes han aumentado en paralelo con estos cambios de estilo de vida y la diversidad de microbiota humana ha disminuido.

Entre estos cambios se encuentra dieta, desarrollo y densidad de los asentamientos, arquitectura, exposición al medio ambiente y contacto con animales, parásitos y bienes de consumo, detalla el estudio Home chemical and microbial transitions across urbanization.



El análisis de las sustancias químicas y microorganismos presentes en las paredes de las viviendas, los suelos, las camas y las mesas, así como el de las microbiotas de sus habitantes (piel, nariz, boca e intestino) y sus mascotas, permitió a los investigadores demostrar que los perfiles microbianos eran diferentes en cada área estudiada.

En las ciudades las casas se caracterizaron por la presencia de sustancias químicas derivadas de medicamentos, detergentes y geles de baño. También se encontraron en ellas más levaduras, probablemente debido a las condiciones propicias para su desarrollo (más calefacción, menos luz natural, mayor concentración de CO2) y a su menor sensibilidad a los antimicrobianos. Por último, se observaron más bacterias de origen cutáneo y menos microorganismos de origen ambiental.

El intestino humano es considerado un órgano complejo por sus funciones

Además de la urbanización, el mejor nivel de vida de los individuos se acompaña de una disminución de la diversidad de los microorganismos. Según los autores, estos resultados esclarecen las relaciones funcionales entre estilo de vida, microbiota y salud.

Por lo tanto, la microbiota y los hogares ganarían mucho si estuvieran más en contacto con los microbios del medio exterior y con materiales de origen natural, concluye el Biocodex Microbiota Institute, un centro de conocimiento que pone a disposición del público en general y los profesionales de la salud información científica sobre la microbiota.



ciudades microbioma microbiota urbanización
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus