CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Clases en casa, buen momento para detectar problemas visuales

Eliesheva Ramos
MAYO 29 , 2020

Los niños con problemas de aprendizaje también tiene problemas de visión. Difícilmente un niño puede decir a sus padres que no ve bien.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
detecta problemas visuales de tus hijos durante la cuarentena
problemas-visuales-en-infantes

En estos días de confinamiento en donde se han tenido que cambiar rutinas y la casa se ha convertido en un aula para los niños ¿has notado que tus hijos tienen problemas para ver bien?

El 30 por ciento de los niños en el mundo requiere de una corrección óptica y 120 millones de personas padecen de discapacidad visual por problemas de visión no corregidos, según datos de la Organización Mundial de la Salud.



Una mala visión puede conducir a un bajo rendimiento escolar, problemas en su desarrollo emocional y social, problemas de salud física a largo plazo y hasta pérdida visual.

Los problemas más comunes por los cuales un niño pueda disminuir su rendimiento visual son:

  • Ametropías (miopía, hipermetropía, astigmatismo)
  • Ambliopía (ojo flojo)
  • Estrabismo (desviación de algún ojo)

Se estima que 1 de cada 4 niños en México padece miopía, un número muy elevado, y se ha incrementado considerablemente en los últimos años, mientras que la cifra en desempeño escolar nos dice que 3 de cada 10 niños se enfrentan al fracaso escolar por problemas de visión.

La mitad de las cegueras en niños se pueden tratar.

Difícilmente un niño puede decir a sus padres que no ve bien, ya que para él puede ser normal ver borroso, tratará de llevar a cabo las tareas, pero con un nivel más bajo de comprensión y eficiencia. Estos son algunos signos de alerta de problemas visuales:

  • Acercarse al cuaderno o televisor
  • Parpadeo excesivo
  • Frotarse los ojos constantemente
  • Dificultad al leer
  • Se distrae con facilidad
  • Ojos rojos o llorosos por las tardes
  • Al finalizar el día refiere dolores de cabeza o mal humor

Comúnmente quien detecta estos problemas es el profesor en el salón de clase. Debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, tú como padre de familia puedes aprovechar para observar el comportamiento habitual de tus hijos durante el trabajo escolar en casa.



Adicional a esto, es importante mencionar que en la actualidad los niños están en contacto con dispositivos electrónicos desde muy pequeños, los niños y adolescentes (de 6 a 18 años) pasan más de 7 horas al día consumiendo medios electrónicos.

Antes de los 10 años los ojos de los niños no están completamente desarrollados.  El cristalino sigue siendo en gran medida transparente y sobreexpuesto a la luz, por lo que demasiada exposición a la luz azul no es algo bueno.

Actualmente existen excelentes y variadas opciones para brindar una visión óptima para los niños. Hay lentes capaces de filtrar la luz nociva mientras dejan pasar la luz buena, lo que protege sus ojos a corto y largo plazo y les brinda una claridad de visión en todo momento.

Dado que los problemas oculares y visuales pueden empeorar con el tiempo, el diagnóstico y el tratamiento tempranos son esenciales. Es por eso que se recomienda la revisión visual a partir del 1 año y de ahí cada año si no se ha detectado ningún problema visual o cada 6 meses en niños con alguna ametropía.

Entre más temprano se trate mejor será el éxito, ya que después de los 6 años la probabilidad de éxito disminuye.

La corrección temprana de la pérdida de visión y el rendimiento académico no solo benefician al niño, sino que también benefician a las comunidades y las economías, la evidencia sugiere una fuerte correlación entre el rendimiento académico general de un país y el crecimiento económico.

Fuente: Essilor



cómo detectar problemas visuales en niños Problemas visuales problemas visuales en niños
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus