CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Claves para mantener una salud cerebral óptima

Lilo
AGOSTO 08 , 2024

Implementar estas cuatro estrategias puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo y promover un envejecimiento saludable.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Nuestra salud cerebral es prioridad por eso te compartimos 4 estrategias para tener un cerebro sano y feliz
salud cerebral

¿Alguna vez te has preguntado cómo es posible que podamos movernos, pensar, brincar y bailar? El culpable detrás de todas estas funciones es el cerebro, el órgano más complejo del cuerpo humano, responsable de coordinar desde el ritmo cardíaco hasta nuestras emociones. Como epicentro de nuestra memoria y existencia, cuidar su salud es crucial para llevar una vida plenas y funcionales. Sin embargo, hoy en día, un porcentaje alarmante de la población sufre de deterioro cerebral a causa de factores como la edad, accidentes e inadecuadas prácticas de autocuidado. En México, por ejemplo, más del 20% de las personas mayores de 60 años presentan algún tipo de deterioro cognitivo, según la Secretaría de Salud. Además, el envejecimiento cerebral prematuro ha comenzado a hacer estragos entre los jóvenes, exacerbado por el estrés y la pandemia, como detalla un estudio de la Universidad de Stanford. Ante esta realidad, ¿qué medidas podemos tomar para proteger nuestra salud cerebral?

[Esta nota te puede interesar: Disminuye los problemas por vesícula biliar con esta dieta



La importancia de cuidar nuestro cerebro

“Hugo Palafox, Vicepresidente de Asuntos Científicos de Immunotec, señala que la nutrición deficiente, el sueño inadecuado, la falta de estimulación cognitiva y un descuido general pueden conllevar daños irreversibles. Hoy más que nunca, es vital adoptar hábitos proactivos para mantener una salud cerebral óptima. Esta no solo ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas, sino que también disminuye el impacto del envejecimiento natural,” explica Palafox.

A pesar de que existen múltiples estrategias para proteger la salud cerebral, aquí te presento cuatro consejos fundamentales que deberías incorporar en tu vida diaria. ¡Hacerlo puede marcar una gran diferencia!

1. Incorpora precursores de glutatión

El glutatión es un poderoso antioxidante que protege nuestras células cerebrales del daño oxidativo y reduce la inflamación. El consumo de suplementos como Immunocal puede prevenir lesiones cerebrales microscópicas, mejorar la función cognitiva y disminuir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. “El glutatión actúa como defensa natural contra el daño oxidativo, protegiendo las células cerebrales de los radicales libres, eliminando toxinas y metales pesados. Su importancia radica en la protección y mantenimiento de la salud cerebral, además de mejorar la calidad de vida y facilitar un envejecimiento saludable,” añade Palafox.

[Siempres es bueno saber esto: 7 pasos de RCP que todo el mundo debería saber]



2. Practica mindfulness

Mindfulness es la práctica de llevar la atención al momento presente de manera intencional. Esta actividad no solo ayuda a reducir el estrés, sino que también contribuye a la salud cerebral al incrementar la materia gris en áreas del cerebro que regulan la memoria, las emociones y la toma de decisiones.

3. Adopta la dieta MIND

La dieta MIND (Intervención Mediterránea-DASH para el Retraso Neurodegenerativo) está diseñada para proteger la salud cerebral y las funciones cognitivas, reduciendo el riesgo de demencia. Esta dieta se centra en el consumo de legumbres, grasas saludables, proteínas magras como pollo y pescado, verduras de hoja verde y frutos rojos por sus propiedades antioxidantes, limitando el consumo de carnes rojas, procesados, quesos, dulces y frituras.

[Este tema es interesante, te puede gustar: Los “superagers” existen: tienen casi 80 con una memoria 30 años más joven]

4. Estimula tu mente

Mantener el cerebro activo es esencial para su salud. Actividades como pasear, leer nuevos libros, aprender un idioma o tocar un instrumento musical son ideales para estimular la cognición. Socializar y adoptar hobbies también contribuyen a mejorar la memoria, el estado de ánimo y fomentan un aprendizaje continuo.

Conclusión

Cuidar de nuestro cerebro es fundamental para disfrutar de una vida plena y satisfactoria. Implementar estas cuatro estrategias puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo y promover un envejecimiento saludable. Recuerda que mantener hábitos saludables no solo se trata de prolongar la vida, sino de mejorar su calidad. ¡Protege tu mente hoy para un futuro brillante!



10 habilidades de tu cerebro 7 ejercicios para tu cerebro cerebro dieta mediterránea dieta mind salud cerebral
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus