CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Claves para navegar la crianza: dos habilidades indispensables

Lilo
AGOSTO 30 , 2024

¿La paternidad te parece un desafío? Descubre las dos habilidades clave que necesitas para guiar a tus hijos de manera efectiva y fortalecer tu vínculo familiar.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Domina el arte de la crianza: estas dos habilidades harán la diferencia
crianza emocional

Dicen que la crianza es el trabajo más grandioso y desafiante que muchos de nosotros emprenderemos. La vida puede ser difícil para los niños también, especialmente cuando pasan por momentos emocionalmente difíciles.

¿Qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos a manejar episodios de ira, tristeza o ansiedad provocados por la escuela, los hermanos y la vida cotidiana? Ya sea que seas padre de un niño de primaria, un preadolescente de entre 8 y 12 años o un adolescente, practicar dos habilidades puede ayudarte a ti y a tu hijo: validación y afrontamiento.



[Te puede interesar leer: ¿A qué edad deberían tener celular los niños?]

Practicando la validación

La validación les enseña a tus hijos que está bien sentir y expresar sus emociones.

“Cuando los padres usan la validación, están afirmando a su hijo que está bien sentir emociones y que no deben ser reprimidas”, dice el Dr. Chase Samsel del Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento del Hospital de Niños de Boston, afiliado a Harvard. “Les muestra que entiendes sus sentimientos y punto de vista, y establece confianza. Esto, a su vez, puede ayudar a un niño a sentirse apoyado y abierto a discutir soluciones”.

Comienza con el reconocimiento

Reconoce sus emociones con comentarios como: “Parece que estás frustrado o enojado”, o “Veo que has tenido un día difícil en la escuela”.

Pero ¿qué emoción o emociones está sintiendo tu hijo? “Puede ser difícil para los padres reconocer la emoción genuina que está luchando su hijo”, dice el Dr. Samsel. “Muchas veces, los niños tienen una reacción emocional pero no pueden explicar lo que está pasando, o no quieren, o expresan varias emociones a la vez”.

Otras veces, diferentes emociones subyacen a la que se muestra. Esto es especialmente común entre los adolescentes, donde muestran enojo, pero a menudo la emoción real es miedo, ansiedad o tristeza. “En estos casos, solo reconocer que están pasando por algo difícil es suficiente”, dice el Dr. Samsel.

Practica la validación a menudo

Un niño puede no responder a la validación al principio; es posible que no quiera hablar sobre sus emociones o que ignore tu interés. Pero la validación constante eventualmente dará sus frutos.

“Al repetir la validación cuando surgen crisis emocionales, el niño pronto se sentirá más cómodo expresando su emoción”, dice el Dr. Samsel. “Una vez que reconozcan que sus padres dan la bienvenida a esto y no serán reprendidos, estarán abiertos a compartir detalles”.

Construyendo una caja de herramientas de habilidades de afrontamiento

Las habilidades de afrontamiento son formas en que los padres pueden enseñar a sus hijos a manejar problemas emocionales cuando surgen.



Prueba un ejercicio de respiración juntos

Los ejercicios de respiración son una estrategia popular, ya que son fáciles de aprender y rápidos de usar. El Dr. Samsel recomienda cualquiera de los siguientes: respiración en tres partes, respiración ujjayi y respiración abdominal.

Otras habilidades de afrontamiento incluyen la meditación guiada, la visualización, apretar una pelota para aliviar el estrés, dar un paseo o jugar afuera, y leer juntos (ideal para niños de preescolar y primaria).

“A veces, simplemente dar tiempo a los niños a solas en su habitación o “tomar espacio” funciona bien”, dice el Dr. Samsel.

Aprovecha las habilidades de afrontamiento tú mismo

También es vital que los padres adopten estas estrategias cuando traten con sus propias emociones, dice el Dr. Samsel. Esto no solo te ayudará a sentirte más calmado, sino que es una excelente manera de modelar que las habilidades de afrontamiento ayudan a todos, ¡también a los adultos!

Por ejemplo, trata de decirle a tus hijos cuando te sientas molesto o frustrado por algo que sucede durante tu día. Anuncia que planeas dar un paseo para desestresarte o hacer un ejercicio de respiración. Más tarde, comparte tus estrategias para resolver problemas.

“Los niños observan lo que hacen sus padres y a menudo imitan su comportamiento”, dice el Dr. Samsel. “Si ven que estás trabajando constructivamente a través de tus emociones, estarán más abiertos a hacer lo mismo”.

Sé flexible

Nunca insistas en que los niños mayores usen un mecanismo de afrontamiento, incluso cuando las situaciones lo requieran. Eso podría sentirse como un castigo y desencadenar una resistencia automática.

En cambio, el Dr. Samsel sugiere que los padres expongan a sus hijos a diferentes tipos de habilidades de afrontamiento y luego les permitan decidir cuáles quieren probar. “Es posible que necesiten experimentar para encontrar técnicas que puedan seguir fácilmente y que funcionen para ellos”, dice el Dr. Samsel.

Con información de Harvard Health



¿Qué no debes decir a tus hijos si quieres que confíen en ti? amor entre padres e hijos cómo criar mejores hijos consejos para padres
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus