CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Claves para tener y mantener tu salud y plenitud a los 40

Juan Carlos Ramirez
MAYO 20 , 2022

Cambios hormonales, metabólicos y la propia genética pueden detonar que tengas cambios drásticos en tus 40. ¿Cómo mantener buena salud?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
salud plena a tus cuarenta
salud-plena-a-tus-cuarenta

Una mañana despiertas y ya estás en los 40. Hay quienes dicen que esta década son los nuevos veintes, y es que si bien se trata de una etapa en la que tienes algunos puntos de la vida con mayor estabilidad y te acompaña el autoestima arriba, pocos conocen que con los años hay cambios que impactan el estilo de vida y tu salud.

Es a los 40 cuando el cuerpo, tanto de hombres como mujeres vive cambios que requieren un estilo de vida, movimiento y alimentación diferente. Esto para prevenir que tus modificaciones físicas de ahí en adelante sean radicales. Por ello los expertos de Deporprive te describen las etapas del cambio y brindan recomendaciones para mantenerte con buena salud, activo o iniciar tu activación física.



El peso y la edad

Con el pasar de los años el metabolismo cambia y se hace más lento; es decir, que a pesar de que tu alimentación sea la “misma de siempre”, tu cuerpo no tendrá la misma velocidad para digerirlo. Esto es más notable cuando inicias la cuarta década de vida, por lo que sin darte cuenta puedes sentir mayor fatiga, exponerte a enfermedades crónicas o sentirte desanimado por cambios que no entiendes de dónde vinieron.

El plan de alimentación y rutina que mantenías puede no darte los mismos resultados, así que será momento de revisar en qué medida tu cuerpo quema lo que consumes, y si necesitas un ajuste en tus nuevas actividades.

Tip para quienes antes de los 40 no tuvieron actividad física, iniciar por entrenamientos ligeros (caminar o realizar rutinas breves con tu propio peso) previo para mantenerse sano e informarse con un especialista del plan de alimentación que necesitas para preservar tu salud y cumplir tu objetivo subir de peso, bajar de peso, ganar masa muscular, etcétera.

La clave es no dejar que las obligaciones te vuelvan o mantengan sedentario y/o que te conlleven a malos hábitos alimenticios y el objetivo siempre debe ser mantenerte sano.

La importancia de la actividad física y el alimento balanceado es llevar tu vida a un equilibrio donde ningún exceso afecte tu salud, disfruta de esta etapa sintiendo tu energía al 100.

Las hormonas hacen de las suyas

¿Recuerdas el acné de tu adolescencia? Cada etapa de la vida tiene también una asociación directa con la producción de hormonas, si bien los granitos de cuando eras joven ya no molestan más, al entrar a la cuarta década de vida debes considerar que, tanto en hombres como en mujeres, la producción de hormonas disminuye y esto puede generar aumento de grasa corporal, sobretodo alrededor del abdomen.

Las mujeres disminuyen su cantidad de estrógeno y los hombres de testosterona, ambas reguladoras del peso corporal, es por ello que lo de “antes” no funcionará porque hablamos de un cambio que viene de adentro, no de lo que le agregas a tu cuerpo desde el exterior.

Si bien la menopausia para algunas mujeres llega a los 50 años, hay algunas que a los 40 se enfrentan a esta nueva etapa, la cual se acompaña a veces con la acumulación de grasa en el área abdominal. La buena noticia es que estos factores, se pueden manejar antes de que el cambio sea radical. Los hábitos en el estilo de vida serán básicos, nuevamente con alimentación adecuada y ejercicio.

Tip: Si para ti el físico es elemental te gustará saber cómo controlar ese probable cambio corporal, sin embargo para todos debería ser prioridad entender cómo ayudar al cuerpo a llevar de la mejor manera ese cambio y aquí la alimentación y el ejercicio son clave, procura recibir ayuda de un nutriólogo y comenta los cambios que notes sobre este tema.



¿Qué te heredaron tus padres?

A los de 40 años se les dice de “mediana edad”, y es justo en este momento en el que también reciben la herencia de la genética de sus padres; es decir, que si desciendes de cierta complexión, tal vez será cuando lo notes en tu cuerpo.

Si desde ahora ya sabes cómo podría ser tu historia, e incluso si el sobrepeso está en tu familia, no es momento de esperar para saber si saliste “sorteado en la rifa”, sino de poner manos a la obra.

Tip: Visita a un doctor que te ayude a ver todos tus antecedentes genéticos, más allá del peso puedes descubrir enfermedades hereditarias como, una de las más comunes, diabetes. Vale la pena ir un paso adelante y entender cómo apoyar a tu cuerpo y protegerlo ¡Más vale estar informados!

¿Cómo actuar ante el cambio que viene?

Ahora que ya sabes cuáles son los agentes que actúan para que a los 40 el cambio llegue por sí solo, los expertos de Deporprive brindan una serie de consejos para que puedas prevenir y conservar tu salud.

Prohibido quedarse estático

Existe una regla que dice que a más edad, se necesita más energía para que el cuerpo mejore la tasa metabólica, lo que a su vez reduce el riesgo de enfermedades crónicas.

Si antes no habías hecho ejercicio, considera iniciar con caminatas enérgicas para que te sientas saludable. Si tu trabajo te obliga a ser sedentario realiza cortes de 5-10 minutos máximo cada dos horas, estos son los alimentos idóneos para los trabajadores sedentarios. La rutina en el gym o en casa, no es la única que ayuda a mantenerte en forma.

¡Ojo! Si eres de aquellos que se preocupa por la edad, el nivel de preocupación a los 40 puede causar un aumento fuerte de cortisol, que es la hormona del estrés y que entre otras cosas provoca más hambre. Prácticas como yoga te ayudan a controlar la respiración y a sentirte en tranquilidad.

No quites peso a la importancia del sueño, si no descansas por lo menos 7 horas diarias, tu cuerpo no tendrá el tiempo necesario para recuperarse y esto puede tener múltiples consecuencias.

Cuida tu dieta y di sí a las frutas y verduras

Este tip se dirige principalmente a las personas que durante estos años han sido inactivos, mantienen una mala alimentación y ahora quieren modificar sus hábitos ¡Siempre es buen momento para iniciar! Acércate a un experto para que te construya un plato equilibrado, con menos calorías, pero que te deje satisfecho.

¡Ojo! los snacks de alimentos procesados como papas fritas o galletas no son malos, el problema es el exceso, así que tendrás que hacerte amigo de las nueces, manzanas, cereales saludables, etcétera.

No se trata de ser delgado

Atenderte en todos los aspectos y ser constante te hará saludable, más allá del peso. Si bien hay cambios que se vuelven notorios a los 40 en el físico, lo importante es generar hábitos saludables que se dejan en el olvido y que a esta edad comienzan a tomar importancia. Cambia tu rutina de alimentación, recuerda que el ejercicio y descanso son primordiales.



cómo cambia tu metabolismo en los 40 cómo mantener tu peso después de los 40 qué es lo mejor que puedes hacer para tener buena salud en la década de los cuarenta
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus