CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Descubre cómo afecta dormir mal a tu salud

Selecciones
NOVIEMBRE 13 , 2017

Investigaciones han desentrañado a un sorprendente huésped de riesgos para la salud en las personas que duermen bien, sea por depresión o por sobrepeso.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
mala-salud-por-dormir-mal

Los expertos recomiendan que duermas un promedio de 6 a 8 horas al día. Si no obtienes suficiente descanso, checa estos consejos para obtener una noche perfecta de sueño.

Las mujeres son más susceptibles a ganar peso si duermen poco; los hombres no

Tal vez hayas escuchado que la falta de sueño está relacionada con el sobrepeso. Un estudio Finlandés demostró qué es primero: los problemas de sueño, especialmente en la mujer.



El estudio siguió la pista a hombres y mujeres de edad media en el curso de cinco a siete años. Los investigadores encontraron que los trastornos del sueño, como problemas para dormir o para quedarse dormido, o despertar varias veces por la noche, estaban asociados, únicamente con las mujeres, con subir cinco kilos o más.

Dormir poco incrementa el riesgo de diabetes tipo 2

No dormir bien puede causar estragos en la regulación metabólica del cuerpo, de acuerdo a una nueva investigación realizada en Holanda. Los investigadores encontraron que dormir sólo cuatro horas puede dañar el uso de la insulina del cuerpo hasta un 25%.

La resistencia a la insulina puede conducir a la diabetes tipo 2 (la inhabilidad de utilizar la insulina para controlar la glucosa de la comida), la cual, si no se trata, puede conducir a otras enfermedades, incluyendo problemas de corazón.

 Dormir poco, o mucho, te engorda

Si tienes menos de 40 años, dormir menos de cinco horas, o más de ocho, cada noche, puede conducir a una mayor acumulación de grasa en el estomago o grasa ‘visceral’.

Estos hallazgos, de los investigadores de Carolina del Norte, descartaron otros factores que provocaban el acumulamiento de grasa, como la ingesta de calorías, los hábitos de ejercicio, la educación y si fumaban.

Este tipo de grasa abdominal está asociada con el incremento en el riesgo de malas condiciones en la salud, incluyendo la diabetes y la presión arterial elevada.



Dormir poco puede obstaculizar tus rutinas de ejercicio

Dormir menos de cuatro horas durante algunas noches al hilo puede provocar que acortes tu rutina normal de ejercicio, de acuerdo a los hallazgos logrados por investigadores alemanes. Los participantes en el estudio, quienes no podían dormir bien, también tenían muy poca actividad física.

Debido a que los investigadores no encontraron un incremento en la ingesta de calorías o cambios significativos en las hormonas relacionadas al hambre, como la leptina o la ghrelina, sus hallazgos confirman la teoría de que la gente está simplemente muy cansada para hacer ejercicio después de una mala noche de sueño.

Dormir poco puede provocar depresión

Un estudio reciente realizado por investigadores de Virginia sugiere que los que padecen insomnio se enfrentan a un riesgo de dos a cinco veces más elevado de desarrollar depresión. (No existe un criterio estándar para definir el insomnio; sin embargo, es diagnosticado generalmente cuando la gente tiene problemas para dormir o para mantenerse dormidos ‘la mayor parte del tiempo’.) Los investigadores concluyeron que tratar el insomnio puede ayudar a ahuyentar la depresión.

Los trastornos de sueño incrementan la presión arterial durante la noche. Los estudios han demostrado una correlación entre la gente con insomnio y problemas del corazón. Una investigación de la Universidad de Montreal puede explicar el por qué. El sistema nervioso central de las personas con trastorno de sueño se vuelve hiperactivo durante las noches. En otras palabras, los insomnes tienen un ritmo más elevado de presión sanguínea durante la noche que en el día.

Lo que las mamás primerizas piensan de sus hábitos de sueño puede influir su estado de ánimo

Un estudio reciente realizado por investigadores australianos descubrió algo sorprendente: la percepción que tienen las mamás primerizas sobre dormir mal y la conciencia que tienen de su impacto en sus actividades día a día predicen la manera en que se modificará su estado de ánimo después del parto, que la cantidad real de la calidad y cantidad de sueño (que van a la baja en ese período).

Esta percepción sobre dormir mal puede empeorar el estrés subjetivo y la frustración, lo que da como resultado un círculo vicioso.

Tomado de: Best Health, CA, septiembre de 2010



ansiedad depresión la importancia de dormir bien mala salud por dormir mal transtorno afectivo tristeza
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus