CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo sería hacer las compras sin los códigos de barras?

Selecciones
MAYO 09 , 2018

Fueron pensados como un código Morse visual por un estudiante de Filadelfia, en 1952, pero en un principio las tiendas no querían adoptar esta tecnología.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
origen-de-los-codigos-de-barras

Fueron concebidos como un código Morse visual por un estudiante de Filadelfia, en 1952, pero en un principio las tiendas no querían adoptar esta tecnología.

El uso de los códigos de barras reduce la ineficiencia y mejora la productividad de las compañías, son una forma fácil, rápida y precisa de codificar información.



Algunas de sus ventajas son:

  • Se imprimen a bajos costos
  • Tienen porcentajes muy bajos de error
  • La captura de información es rápida
  • Los equipos de lectura e impresión de código de barras son flexibles y fáciles de conectar e instalar.

¿Cómo se invento el código de barras?

A principios de los años setenta, Norman Joseph Woodland, ya empleado de a empresa IBM, ideó el Universal Product Code.

Desde entonces, esas tiras negras comenzaron a aparecer en casi todo lo que compramos e hizo más fácil el registro y el cobro en los almacenes, masificándose a pasos agigantados hasta los que conocemos hoy.

Se utilizan en otros ámbitos además de los productos de consumo, por ejemplo para identificar a los pacientes de un hospital o para marcar libros en una biblioteca.



En 1948, el encargado de un supermercado de Filadelfia se acercó al campus de la Universidad Drexel para entrevistarse con el Decano y ver si la Universidad podría ayudarle a desarrollar un sistema para automatizar el cobro de los productos en la línea de cajas.

Dicho de otra forma, el gerente del supermercado buscaba un método de codificación de los productos que le permitiera aligerar el cobro de estos.

Si bien al Decano de la universidad no le hizo mucha gracia esta petición, Bernard Silver (un compañero de estudios de Woodland) escuchó parte de la conversación y fue a buscar a Joseph para ver si ellos eran capaces de solventar el problema y, quizás, encontrar una idea de negocio viable.

“Lo que voy a decir suena a cuento de hada. Metí mis cuatro dedos en la arena y, por alguna razón que desconozco, saqué mi mano acercándola hacia mí y marqué cuatro líneas sobre la arena.

En ese momento pensé ¡caramba! Ahora tengo cuatro líneas que podrían ser líneas anchas o líneas estrechas en lugar de usar puntos y rayas”, explicó Woodland.

Sin duda uno de los inventos que ha facilitado en gran medida nuestra vida diaria.



código de barras historia inventos supermercados
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus