CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Recetas

Cochinita pibil, la joya gastronómica de Yucatán

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 21 , 2020

La cochinita pibil es una historia más de mestizaje gastronómico. Tiene sus raíces mayas, pero también tiene que ver con la conquista española.


COMPARTIR
RELACIONADO
Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué
Recetas

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
receta para hacer cochinita pibil
receta-de-cochinita-pibil

La cochinita pibil nace a raíz de la conquista española, pero sus orígenes son más antiguos. Los mayas dominaron la técnica de preparar comida enterrada en un agujero en el suelo. Ese agujero es conocido como ‘pib’, que se traduce como ‘horno de tierra’.

Este platillo prehispánico era elaborado con motivo del Hanal Pixán, el día en que las almas de los difuntos visitan a sus parientes, lo que sucede entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre.



Para su preparación los mayas usaban carne de faisán, jabalí o venado, lo cual cambió cuando los españoles llegaron a México y trajeron consigo el cerdo. Se dice que Yucatán fue el primer lugar en el continente americano donde los indígenas probaron la carne de cerdo.

Así nació la cochinita pibil, un platillo que ahora se come en toda la República Mexicana y que te decimos cómo preparar:

Ingredientes para 18 porciones

  • 4 chiles guajillo sin semillas
  • 4 dientes de ajo grandes
  • 1 raja de canela
  • ½ cdita de pimienta negra
  • ½ cdita de comino
  • 3 cdas de orégano seco
  • 150 g de achiote en pasta
  • 2 hojas grandes de plátano
  • 2 cdas de aceite
  • 3 kilos de carne de cerdo en trozos
  • Jugo de una naranja agria
  • Sal al gusto

Preparación

  • Asar por separado los chiles, el ajo, la canela, la pimienta, los cominos y el orégano
  • Remojar los chiles por 20 minutos en agua caliente hasta que se suavicen y escurrir
  • Asar las hojas de plátano sobre el fuego para suavizarlas
  • Colocar una hoja en el fondo de una cacerola y acomodar encima los trozos de carne
  • Licuar los chiles remojados junto con el ajo, la canela, la pimienta, los cominos y el orégano, así como el achiote, el jugo de naranja, la sal y el aceite
  • Vertir la mezcla sobre la carne y cubrir con la otra hoja de plátano. Dejar macerar dentro del refrigerador durante toda la noche
  • Cocer la carne entre 3 y 4 horas a fuego bajo hasta que quede bien suave
  • Retirar la carne de la cacerola y deshebrarla finamente
  • Desechar las hojas de plátano y regresar la carne al fuego, cocinar sin tapa durante 20 minutos
  • Servir con rebanadas de cebolla morada desflemada y chiles habaneros desflemados

Otras formas de disfrutar la cochinita pibil

Si te sobra cochinita se recomienda revuelta con huevo. No le pide nada al chilorio.

Prepara una pescadilla. Consiste en hacer un taco en tortilla de harina o maíz, ponerle una rebanada de queso cuadrado, cochinita, calentar en el comal y con paciencia dejar que quede crujiente



Prueba la cochinita en pan árabe con un toque de jocoque

Acompaña la cochinita con una rebanada de piña doradita en el sartén

Usa tortilla de harina en vez de maíz. Le darás un toque ‘norteño’

Prepara un taco de tortilla de maíz con un poco de frijoles refritos. Si son negros mejor.

Fuente: ASERCA.



carne de cerdo cochinita pibil comida yucateca receta Yucatán
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué
Recetas

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
Prepara esta sopa antiinflamatoria y cuida tu microbiota
¿Lo Sabías?

Prepara esta sopa antiinflamatoria y cuida tu microbiota

Lilo
AGOSTO 04 , 2025
Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar
Recetas

Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar

Lilo
JULIO 25 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus