CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cola de caballo, beneficios, propiedades y contradicciones

Lilo
NOVIEMBRE 17 , 2023

Conocida como equiseto, es un diurético natural que ayuda a eliminar el exceso de líquidos del organismo. También tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, remineralizantes y depurativas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Cola de caballo

La cola de caballo es una planta con múltiples beneficios para la salud, pero debe consumirse con moderación.

Esta planta, también conocida como equiseto, es un diurético natural que ayuda a eliminar el exceso de líquidos del organismo. También tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, remineralizantes y depurativas.



También te puede interesar leer: Refuerza tu sistema inmune con estas hierbas antivirales

¿Qué es la cola de caballo?

La cola de caballo es una planta conocida por sus propiedades medicinales y que se utiliza en la fitoterapia. Su nombre científico es Equisetum arvense y se da en distintos lugares del hemisferio norte, como en países de Europa, Asia y Norteamérica.

Propiedades de esta planta

Algunas de las propiedades de la cola de caballo que contribuyen al correcto funcionamiento del organismo son:

  • Es un potente diurético natural: evita la retención de líquidos y contribuye a reducir el ácido úrico.
  • Tiene un gran poder depurativo y reparador.
  • Es antioxidante.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias: se usa para aliviar los síntomas de la artrosis, la artritis y otros procesos reumáticos.
  • Cuenta con propiedades remineralizantes por ser rica en silicio.
  • Protege el hígado.
  • Ejerce un efecto astringente: sirve para tratar la diarrea y es cicatrizante.
  • Es reconstituyente y revitalizante.

Te podría interesar leer los Beneficios curativos de la hoja santa

¿Por qué es tan bueno tomar infusión de cola de caballo?

Esta planta ayuda a regenerar las células por su alto contenido en silicio, facilita el trabajo de los riñones por sus propiedades diuréticas, favorece la formación de colágeno y el cuidado de las uñas, fortalece el cabello y previene su caída, contribuye a tratar el acné, repara la piel dañada o seca y mejora su estado, ayuda a perder peso y favorece el sueño.

¿Cuántas infusiones puedo tomar al día?

No se debe tomar más de dos o tres tazas de cola de caballo al día. Además, ten en cuenta que es preferible consumir esta infusión entre horas, no con las comidas. Algunos expertos indican que es mejor beberla a media mañana y por la tarde, pero no recomiendan hacerlo por la noche.



Contraindicaciones de la cola de caballo

El endocrino Joaquín Puerma advierte en su página web que el consumo de cola de caballo tiene varios efectos secundarios:

El doctor señala que deben evitar esta planta las personas que padecen úlceras gástricas o intestinales, dolencias cardiacas o respiratorias, hipertensión, hipotensión y alcoholismo.

Por otro lado, explica que “el consumo excesivo o a largo plazo de cola de caballo puede provocar una carencia de vitamina B1″, debido a que contiene tiaminasa, una enzima que puede degradar este nutriente en el organismo.

Asimismo, las personas que toman determinados medicamentos, como diuréticos, litio, antibióticos y anticoagulantes, deben tener precaución y consultar con un experto antes de consumir este producto para evitar interacciones no deseadas.

Y es mejor que mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como los niños no tomen l

Cómo preparar una infusión de cola de caballo paso a paso

Solo necesitas agua y cola de caballo seca. Puedes añadir hierbas deshidratadas y miel para endulzar de manera opcional. A continuación tienes los pasos a seguir:

  1. Vierte agua en una tetera.
  2. Caliéntala hasta llegar al punto de ebullición.
  3. Retírala del fuego.
  4. Añade una cucharada de hierbas de cola de caballo secas.
  5. Deja reposar la mezcla durante 5 o 10 minutos.
  6. Cuela la infusión y ya estará lista para beber.



beneficios de las plantas cola de caballo hierbas curativas infusiones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus