CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Combate la contaminación checando los neumáticos de tu auto

Eliesheva Ramos
MAYO 27 , 2019

Ante los altos grados de contaminación que vive la Ciudad de México, especialistas piden a los automovilistas revisar la presión de sus llantas para disminuir los agentes contaminantes.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
revisar-las-llantas-para-disminuir-la-contaminacion

Ante los altos grados de contaminación que vive la Ciudad de México, especialistas piden a los automovilistas revisar la presión de sus llantas para disminuir los agentes contaminantes que genera.

La Ciudad de México vive una contingencia sin precedentes por el alto grado de contaminación ambiental ocasionado por el humo de incendios forestales y las partículas PM2.5; para contrarrestar un poco esta situación, los ciudadanos podemos revisar la presión de inflado de los neumáticos para asegurar el correcto funcionamiento de su automóvil y disminuir los agentes contaminantes que genera.



Además de alargar la vida útil de los neumáticos, eficientar el consumo de combustible y brindar una conducción más confortable y segura, una presión de inflado óptima, ayuda a aumentar el rendimiento del vehículo, ya que reduce la resistencia al rodamiento y, por consecuencia, genera menos emisiones de CO2.

Para saber si los neumáticos están inflados correctamente, es importante seguir tres consejos básicos:



  1. Identificar la presión de inflado que recomienda el fabricante para cada vehículo. Por lo general se encuentra en la etiqueta de información pegada al borde de la puerta del conductor, en la guantera o en la tapa del combustible.
  2. Revisar la presión de inflado al menos una vez por mes mientras los neumáticos se encuentren fríos; es decir, a los pocos minutos de arrancar el vehículo, o al menos 3 horas después de que el vehículo haya dejado de ser utilizado.
  3. Usar un medidor de presión calibrado o acudir a un centro de servicio especializado para garantizar la correcta lectura.

Ante la situación que enfrenta la capital mexicana, lo más recomendable es reducir el uso del automóvil al máximo, aunque no siempre es posible. En ese caso, será necesario asegurar que el vehículo se encuentre en buenas condiciones mecánicas y con la presión de inflado adecuada en los neumáticos, para contribuir al cuidado del medio ambiente y reducir los niveles de contaminación.

 

Fuente: Bridgestone



cómo disminuir los agentes contaminates contaminación presión de las llantas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus