CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Combatir la hipertensión arterial a través de medicamentos de alta especialidad

Selecciones
AGOSTO 01 , 2024

La hipertensión arterial es una condición crónica que afecta a millones de personas. Los medicamentos de alta especialidad son una opción terapéutica eficaz para muchos pacientes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
hipertensioon arterial
hipertension arterial

La hipertensión arterial, conocida comúnmente como presión arterial alta, se ha convertido en una amenaza silenciosa para la salud de millones de personas alrededor del mundo. Este padecimiento se caracteriza por el aumento de la fuerza con la que la sangre circula contra las paredes de las arterias, lo que incrementa significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves como accidentes cerebrovasculares, enfermedades del corazón y problemas renales.

Cifras que alarman

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas en el mundo sufren de hipertensión arterial, y esta cifra sigue en ascenso. En México, el panorama es igualmente preocupante. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que las enfermedades del corazón, estrechamente ligadas a la hipertensión, fueron la principal causa de muerte a nivel nacional en el primer semestre de 2023, con un total de 97,187 fallecimientos.



El Dr. Carlos Rafael Sierra Fernández, especialista en Cardiología Clínica, advierte que la hipertensión arterial es denominada “el asesino silencioso” debido a su naturaleza asintomática. Muchas personas pueden vivir sin síntomas aparentes durante años, lo que hace que la enfermedad sea aún más peligrosa, ya que puede causar daños graves y permanentes en los órganos internos si no se trata a tiempo.

Factores de riesgo y cómo controlarlos

A pesar de que la edad y la genética pueden influir en el riesgo de desarrollar hipertensión, hay muchos factores modificables que se pueden controlar para prevenir o reducir esta condición:
  • Dieta alta en sodio: El consumo excesivo de sal puede elevar significativamente la presión arterial.
  • Inactividad física: La falta de ejercicio regular es un factor de riesgo importante.
  • Consumo excesivo de alcohol: El alcohol puede aumentar temporalmente la presión arterial y, con el tiempo, contribuir a su desarrollo.
  • Estrés: El estrés crónico puede tener un impacto negativo en la presión arterial.

Adoptar hábitos de vida saludables es crucial, y en algunos casos, las personas con hipertensión pueden necesitar medicamentos para controlar su condición de manera eficaz y prevenir complicaciones graves. Consultar a un especialista médico es fundamental para recibir un diagnóstico adecuado y el tratamiento correcto.

La importancia de la detección temprana

Detectar la hipertensión arterial a tiempo es esencial para prevenir o retrasar la aparición de enfermedades cardiovasculares graves. Es vital realizar evaluaciones regulares de la presión arterial, incluso en ausencia de síntomas, para identificar cualquier aumento y tomar medidas preventivas de inmediato.



Recomendaciones

  • Controles periódicos: A partir de los 20 años, es recomendable realizar chequeos regulares de la presión arterial.
  • Mediciones adecuadas: La presión debe medirse en un ambiente tranquilo, después de 5 minutos de descanso.
  • Valores normales: Una presión arterial normal se considera cuando la sistólica es menor a 120 mmHg y la diastólica es menor a 80 mmHg.
  • Diagnóstico de hipertensión: Se diagnostica cuando la presión sistólica está entre 130 y 139 mmHg o más, y la diastólica ronda los 80 y 89 mmHg o más.

La terapia combinada: una solución eficaz para la hipertensión

Para muchas personas con hipertensión, la combinación de medicamentos es la clave para controlar su presión arterial de manera efectiva. Los medicamentos de alta especialidad, como APROVASC®, ofrecen una fórmula única que reúne varias sustancias en un solo comprimido, simplificando el tratamiento y mejorando la adherencia al mismo.

APROVASC® está diseñado para pacientes adultos cuya presión arterial no ha respondido adecuadamente a tratamientos individuales con irbesartán o amlodipino. En Farmacias Similares, encontrarás este y otros medicamentos de alta especialidad a precios accesibles, brindándote acceso a tratamientos de vanguardia para mejorar tu salud.

Si quieres consultar otros productos puedes. dar clic en el siguiente enlace.



aprender a leer la presión arterial hipertensión arterial medicamentos de Alta Especialidad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus