CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Comer cáscara de sandía? De acuerdo a expertos es el nuevo superalimento

Lilo
JULIO 28 , 2025

Es hora de reconsiderar este componente olvidado y darle una nueva vida en tu cocina!


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
comer cáscara de sandía
comer cáscara de sandía (1)

La cáscara de sandía, antes considerada un simple desecho de la fruta, está emergiendo como un valioso recurso nutricional. Especialistas en salud y nutrición, como los citados por Very Well Health, la reconocen ahora por sus significativos beneficios si se prepara y consume adecuadamente.

Más allá de su pulpa roja, la cáscara esconde un tesoro de fibra, aminoácidos y otros nutrientes esenciales que pueden enriquecer tu dieta, especialmente en los meses de verano.



Este componente olvidado de la sandía ofrece una oportunidad para mejorar nuestra alimentación y reducir el desperdicio de alimentos. Acompáñanos a descubrir por qué la cáscara de sandía es el nuevo superalimento recomendado por expertos.

[Puedes leer: Semillas de sandía: Un tesoro oculto para tu salud y bienestar]

La cáscara de sandía:Un tesoro nutricional de fibra y citrulina

La cáscara de sandía se distingue por su alto contenido de fibra, un nutriente que a menudo es insuficiente en la dieta de los adultos. Según Julie Stefanski, dietista y portavoz de la Academy of Nutrition and Dietetics, la cáscara es “muy alta en fibra, lo que la hace muy diferente al interior de la sandía”.

  • Fibra insoluble: Predomina en la cáscara, favoreciendo el tránsito intestinal y previniendo el estreñimiento.
  • Fibra soluble: Contribuye a reducir los niveles de colesterol en sangre.

El aporte de fibra no solo beneficia la digestión, sino que también podría disminuir el riesgo de cáncer de colon y enfermedades cardíacas. Sin embargo, Stefanski advierte que un consumo elevado y repentino podría causar gases o hinchazón, por lo que se recomienda una introducción gradual.

Otro componente destacado es la citrulina, un aminoácido presente en la cáscara en concentraciones aproximadamente un 60% superiores a las de la pulpa roja, según la dietista Sherry Gray, de la Universidad de Connecticut.

  • Una taza de sandía contiene entre 250 y 300 miligramos de citrulina.
  • Para efectos significativos en el rendimiento cardiovascular y muscular, Gray sugiere un consumo diario de entre 3 y 6 gramos, lo que implica una ingesta considerable de cáscara.

 Vitaminas y minerales en esta cáscara

Además de fibra y citrulina, la cáscara de sandía aporta una variedad de micronutrientes esenciales:

  • Vitamina C y Vitamina B6.
  • Beta-caroteno, un potente antioxidante.
  • Calcio y zinc.
  • Fósforo, fundamental para la función nerviosa y muscular.

Gray enfatiza que, en algunos aspectos, la cáscara “es más nutritiva que la pulpa”, destacando sus propiedades “inusuales”. Para aprovechar estos nutrientes, la especialista recomienda consumir entre una y una taza y media de cáscara.



Beneficios para la salud y consumo seguro

Incorporar la cáscara de sandía a tu dieta puede ofrecer múltiples beneficios:

  • Mejora la regularidad intestinal gracias a la fibra insoluble.
  • Ayuda a controlar el colesterol por su fibra soluble, promoviendo la salud cardiovascular.
  • La citrulina puede mejorar la circulación sanguínea y el rendimiento físico, aunque se necesitan porciones mayores para notar estos efectos.
  • Los antioxidantes (beta-caroteno y vitamina C) protegen las células del daño oxidativo.
  • El fósforo y el calcio contribuyen al funcionamiento muscular y nervioso.
  • El zinc fortalece el sistema inmunológico.

Para un consumo seguro, Stefanski subraya la importancia de lavar muy bien la sandía bajo el grifo antes de cortarla. Esto evita la transferencia de bacterias o suciedad de la cáscara al interior de la fruta. Si no se consume de inmediato, es fundamental refrigerar la cáscara, ya que es un producto perecedero.

Formas innovadoras de disfrutar la cáscara de sandía

Para su consumo, Stefanski aconseja pelar la piel verde externa y utilizar únicamente la sección blanca, que se encuentra entre la pulpa rosada y la corteza. Esta parte puede comerse cruda, y su sabor recuerda al del pepino.

Aquí te dejamos algunas alternativas para incorporarla y mejorar su sabor:

  • Encurtido: Una opción popular que transforma su textura y añade un toque ácido. Es importante vigilar el contenido de sal o azúcar en los encurtidos comerciales.
  • Salteados: Añádela a tus platos salteados para un toque crujiente y nutritivo.
  • Chutneys y ensaladas: Su textura y sabor suave se integran bien en estas preparaciones.
  • Batidos: La adición de cáscara a batidos, especialmente antes del ejercicio, ha ganado popularidad en redes sociales por su contenido de citrulina.

Además, la investigación explora su utilización industrial. Científicos están experimentando con la adición de cáscara de sandía en polvo a la harina de trigo para aumentar el contenido de fibra en productos horneados, con el doble objetivo de aprovechar sus nutrientes y reducir el desperdicio alimentario.

[Quizá leas: Nopal, superalimento mexicano con grandes beneficios]

Conclusión

La cáscara de sandía, lejos de ser un simple desecho, es un verdadero superalimento cargado de fibra, citrulina, vitaminas y minerales que pueden aportar grandes beneficios a tu salud. Desde mejorar la digestión y la salud cardiovascular hasta potenciar el rendimiento físico y fortalecer el sistema inmunológico, sus propiedades son notables. ¡Es hora de reconsiderar este componente olvidado y darle una nueva vida en tu cocina!

¿Te animarías a probarla? ¿De qué forma te gustaría incorporarla a tu dieta?



alimentación saludable antioxidantes áscara de sandía batidos beneficios nutricionales citrulina desperdicio alimentario encurtido fibra minerales nutrición recetas rendimiento fisico salud cardiovascular salud digestiva superalimento vitaminas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus