CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Comer muy rápido puede afectar tu salud, ¿por qué?

Lilo
AGOSTO 10 , 2023

Cuando no se mastica adecuadamente por la rapidez de terminar se podrían generar problemas de salud, como gases, hinchazón, aumento de peso y una mayor permeabilidad intestinal.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Comer muy rápido puede afectar tu salud
Comer muy rápido puede afectar tu salud

Comer es esencial para cualquier ser humano. No obstante, por la prisas muchas personas tienden a comer demasiado rápido, sin disfrutar la comida y sobre todo masticarla adecuadamente. Y aunque parece inofensiva esta práctica es bastante prejudicial para la salud.

El acto de comer es más que solo la ingesta de alimentos; también es el comienzo del proceso de digestión. Comer rápido puede afectar negativamente la salud digestiva.



Cuando consumimos alimentos deprisa, no masticamos correctamente, lo que significa que los alimentos llegan al estómago en trozos más grandes. Esto coloca una carga adicional en el sistema digestivo, ya que el estómago necesita trabajar más para descomponer los alimentos en partículas más pequeñas.

Expertos en nutrición han revelado qué comer rápido o despacio afecta directamente a nuestra salud, ya que influye en la forma en que nuestro cuerpo procesa los alimentos. La velocidad de la ingesta afecta la liberación de hormonas que regulan la sensación de saciedad y el hambre.

Disfrutar la comida

Sentirse cómodo y disfrutar de la comida, más que ser una experiencia gratificante, es algo positivo para la salud. La alimentación saludable no depende únicamente de los productos, sino que también influye la forma de consumirlos. Para nutrirte adecuadamente con la comida, el primer paso es masticarla adecuadamente.



Triturar hasta el último bocado es un hábito positivo que debe hacerse despacio. Los autores del estudio japonés Disminuya la velocidad, come demasiado rápido: la alimentación rápida se relaciona con la obesidad y la prevalencia futura del síndrome metabólico señalan que masticar correctamente ayuda a que las enzimas de la saliva faciliten la lubricación y la formación del bolo alimenticio, los cuales son relevantes a la hora de seguir una correcta digestión.

Cuando no se mastica adecuadamente por la rapidez de terminar se podrían generar problemas de salud, como gases, hinchazón, aumento de peso y una mayor permeabilidad intestinal.

Sensación de saciedad

Las señales de saciedad tardan de 5 a 20 minutos en llegar al cerebro, por lo que comer rápidamente puede llevar a consumir más de lo necesario. Además, al comer despacio, la liberación de nutrientes en el intestino es más lenta, lo que prolonga la sensación de saciedad y suprime el hambre.

Una experta de una universidad inglesa trató de demostrar esto con su propio cuerpo. Comió exactamente lo mismo en dos días, pero una vez lo hizo muy lentamente y en la otra ocasión más rápido. Los resultados mostraron una mayor respuesta cuando comió rápidamente, con picos de glucosa en sangre potencialmente peligrosos para la salud.

Estrategias para Comer de Forma Más Saludable

  • Masticación Consciente: Tómate el tiempo para masticar cada bocado varias veces antes de tragar. Esto permite una mejor mezcla de los alimentos con la saliva y una digestión más efectiva.
  • Porciones Más Pequeñas: Servirte porciones más pequeñas te obligará a comer más despacio y te dará la oportunidad de reconocer cuándo estás satisfecho.
  • Eliminar Distracciones: Apaga la televisión y el teléfono mientras comes. Prestar atención plena a tu comida te ayudará a comer de manera más lenta y consciente.

La recomendación de los expertos entonces radica en alimentarte relajadamente, tomándote el tiempo necesario para saborear los alimentos. De este modo, te evitarás complicaciones de salud y los nutrientes de los alimentos serán asimilados adecuadamente.



aprender a comer Comer muy rápido puede afectar tu salud masticar la comida Saciedad salud digestiva
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus