CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Comes de madrugada sin control? Podrías tener este síndrome

Lilo
MARZO 18 , 2025

Comer de madrugada puede ser un signo del Síndrome del Comedor Nocturno. Descubre cómo identificarlo y qué hacer para controlarlo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Te despiertas para comer? Descubre si es el Síndrome del Comedor Nocturno
Síndrome del Comedor Nocturno

El Síndrome del Comedor Nocturno (SCN) es un trastorno de la conducta alimentaria que va más allá de un simple mal hábito. Se caracteriza por episodios recurrentes de ingesta nocturna, acompañados de insomnio, ansiedad y una sensación de falta de control. Este comportamiento no solo afecta la salud metabólica, sino también el bienestar emocional y la calidad del sueño.

[Puedes leer: ¿Qué es el síndrome metabólico y cómo afecta a tu salud?]



¿Qué es el Síndrome del Comedor Nocturno?

El SCN se define por un patrón de alimentación desproporcionado durante la noche, donde las personas consumen más del 25% de sus calorías diarias después de la cena. Además, suelen presentar hipofagia matutina, es decir, una disminución o ausencia de apetito en las mañanas.

Según el Dr. Luis Dorado, especialista en Nutrición Clínica y Manejo Integral de la Obesidad, este trastorno está relacionado con alteraciones en los ritmos circadianos, especialmente en la producción de melatonina y cortisol, lo que impacta negativamente en el metabolismo y el sueño.

Causas del Síndrome del Comedor Nocturno

El SCN es una condición multifactorial, influenciada por:



  1. Factores biológicos: Disregulación en la producción de serotonina, melatonina y cortisol.
  2. Factores psicológicos: Estrés crónico, ansiedad y depresión, que aumentan la necesidad de comer como mecanismo de afrontamiento.
  3. Factores conductuales: Patrones de alimentación irregulares, como restricción calórica excesiva durante el día, que llevan a hiperfagia nocturna.

Síntomas más comunes

  • Consumo excesivo de alimentos después de la cena.
  • Sensación de falta de control durante los episodios de ingesta nocturna.
  • Disminución del apetito matutino.
  • Insomnio o despertares frecuentes acompañados de alimentación compulsiva.
  • Estado de ánimo deprimido o ansioso.

Impacto en la salud

El SCN puede tener graves consecuencias si no se trata a tiempo:

  • Metabólicas: Obesidad, resistencia a la insulina y alteraciones en las hormonas del hambre (grelina y leptina).
  • Psicológicas: Mayor predisposición a trastornos del estado de ánimo, como depresión y ansiedad.
  • Sueño: Fatiga crónica y menor rendimiento cognitivo debido a la mala calidad del descanso.

Tratamiento del Síndrome del Comedor Nocturno

El abordaje del SCN debe ser interdisciplinario, incluyendo:

  1. Intervenciones nutricionales: Establecer horarios regulares de comida y evitar restricciones calóricas extremas.
  2. Terapia cognitivo-conductual: Trabajar en los factores emocionales y conductuales que desencadenan la ingesta nocturna.
  3. Soporte médico: En algunos casos, se requiere medicación para regular los ciclos hormonales y mejorar la calidad del sueño.

Conclusión

El Síndrome del Comedor Nocturno es una condición tratable que requiere atención médica y psicológica. La identificación temprana y el tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente la salud metabólica y emocional de quienes lo padecen.

Para más información o para agendar una consulta con el Dr. Luis Dorado, comunícate vía WhatsApp al 55 8009 8627.



Alimentación nocturna Ansiedad y alimentación nocturna Comer de noche Hiperfagia nocturna Síndrome del Comedor Nocturno Trastorno alimentario nocturno
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus