CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

No estés triste, esta comida te reconfortará

Eliesheva Ramos
ABRIL 24 , 2018

Nuestros intestinos son conocidos como nuestro segundo cerebro, y no porque nos ayuden a resolver problemas matemáticos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
comida-que-alegra

Contienen más neuronas que la médula espinal, las cuales se encargan de los procesos digestivos y del manejo de infinidad de nuestras emociones, explica Julia Salinas Ducker, médico especialista en nutrición.

La microbiota intestinal está compuesta por millones de bacterias que se “comunican” entre sí e identifican a las bacterias malas de las buenas para nuestro organismo.



La microbiota (antes llamada flora intestinal), también está relacionada con la depresión ya que produce serotonina y triptófano, el aminoácido precursor de la serotonina, mejor conocida como la hormona de la felicidad. Al tener gran cantidad de serotonina en el cuerpo, nos sentimos felices y con una sensación de placer y bienestar. Y con esto disminuyen los antojos por la comida chatarra.

Entre el 75 y 90 por ciento de la serotonina se produce en los intestinos, por eso lo que comemos influye tanto en nuestro estado de ánimo.

¿Sabías que la ingesta cotidiana de comida chatarra, alimentos fritos, harinas está directamente relacionada con estados de ánimo depresivos?

Entonces, ¿dónde podemos encontrar aminoácidos y nutrientes para crear más serotonina?

Carnes magras (pollo y pavo): Son fuentes dietéticas de triptófano, aminoácido esencial a partir del cual se sintetiza serotonina y producen sensación de bienestar y relajación.

Salmón: Es un tipo de pescado azul rico en ácidos grasos omega 3, ácido graso esencial necesario para la síntesis de serotonina aumentando así el autoestima y la concentración.

Plátano: Contiene una importante cantidad de fibras y nutrientes además de aportar una elevada cantidad de triptófano.



Lácteos: Mejoran la producción de serotonina, la cual ayuda a la producción de la melatonina, mejor conocida como la hormona del sueño.

Alcachofa: contiene inulina, un tipo de fibra prebiótica que favorece la flora intestinal y el bienestar digestivo, lo cual es esencial para que se produzca bien la serotonina.

Chocolate: Cuanto más negro, más sano, más triptófano nos aporta y menos grasa tendrá.

Frutos secos: como las almendras, pepitas y nueces, contienen triptófano, omegas, minerales y vitaminas que regulan la producción de energía de nuestro organismo y los procesos que tienen lugar en nuestro sistema nervioso ayudando a equilibrar la función psicológica

Tal vez también te interese leer El ABC de los alimentos antiedad.

Para asegurar una buena ingesta de este aminoácido y grasas esenciales, Salinas Ducker, vocera oficial de Tupperware Brands México, aconseja el consumo de un sándwich preparado con pan integral y pechuga de pavo y consumir frutos secos como colación. “De esa manera mejora la absorción y metabolismo de la serotonina”.

Tips:

  • Todo lo que comes afecta tu estado de ánimo. Una dieta rica en azúcares y grasas y pobre en vitaminas, minerales y antioxidantes está directamente relacionada con estados de ánimo depresivos.
  • Tus intestinos son tu segundo cerebro, aliméntate sanamente y te sentirás más feliz.
  • Las pepitas de calabaza son ricas en triptófano, el cual ayuda a producir serotonina, la hormona de la felicidad.
  • Consume una dieta rica en fibra, de esta manera tu microbiota intestinal estará sana y lista para mejorar tu estado de ánimo.
  • Las leguminosas son ricas en vitaminas B1, B3, B6, B9 y el magnesio, los cuales son esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso, y también son fuente de triptófano.
  • Un exceso de azúcares en tu dieta puede disminuir la función de la vitamina B, lo que afecta el estado de ánimo y disminuye la energía.
  • Los probióticos como el yogurt mejoran la salud de la microbiota intestinal.
  • Una rica taza de chocolate caliente aumenta los niveles de serotonina en el cuerpo.

¿Cómo logras alegrarte cuando estás triste? ¿De que formas recuperas el buen ánimo?



alimentos que mejoran el ánimo azúcar comida chatarra serotonina tips triptofano
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus