CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Comino: semilla aromática con un mundo de beneficios

Selecciones
ABRIL 30 , 2024

Su uso regular en la cocina no solo deleitará tu paladar, sino que también aportará bienestar a tu organismo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Comino semilla aromatica con un mundo de beneficios
Comino semilla aromatica con un mundo de beneficios

El comino, originario del suroeste de Asia y norte de África, es una especia aromática que ha conquistado paladares alrededor del mundo por su sabor terroso y ligeramente picante. Esta pequeña semilla, utilizada desde hace miles de años en la cocina y la medicina tradicional, guarda en su interior un sinfín de propiedades beneficiosas para la salud.

Propiedades del comino

Detrás de su diminuta semilla se esconde una rica composición nutricional. El comino es una fuente de vitaminas del complejo B, esenciales para el metabolismo energético y el funcionamiento del sistema nervioso. También aporta minerales como hierro, magnesio, potasio y calcio, cruciales para diversas funciones corporales. Además, contiene compuestos fenólicos con acción antioxidante, que combaten los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo.



  • Rico en antioxidantes: El comino es una fuente natural de antioxidantes, como el timol y el carvone, que combaten los radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo y previniendo enfermedades crónicas.
  • Propiedades digestivas: El comino estimula la producción de jugos digestivos, mejora la absorción de nutrientes y favorece la digestión en general. Además, alivia los síntomas de indigestión, gases y espasmos intestinales.
  • Efecto antiinflamatorio: Los compuestos antiinflamatorios del comino ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para diversas condiciones como la artritis, el dolor menstrual y las enfermedades autoinmunes.
  • Regula el azúcar en sangre: El comino puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que lo convierte en un aliado potencial para personas con diabetes tipo 2.
  • Fortalece el sistema inmunológico: El comino contiene vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmunológico, ayudando al organismo a combatir infecciones y enfermedades.
  • Propiedades antibacterianas y antimicrobianas: El comino posee propiedades antibacterianas y antimicrobianas que pueden ayudar a combatir infecciones bacterianas y fúngicas.
  • Promueve la salud cardiovascular: El comino puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno), lo que contribuye a la salud cardiovascular.

Usos culinarios del comino

El comino es una especia esencial en la cocina de diversas culturas, especialmente en la gastronomía del Medio Oriente, India y América Latina. Su sabor terroso y ligeramente picante complementa a la perfección una gran variedad de platillos, desde guisos y estofados hasta curry y salsas.



  • Carnes: El comino es ideal para marinar carnes rojas, pollo y cordero, aportando un sabor intenso y aromático.
  • Legumbres: El comino es un ingrediente clave en la preparación de platos con legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles.
  • Verduras: El comino realza el sabor de las verduras salteadas, asadas o al horno.
  • Arroz: El comino se utiliza para dar un toque especial al arroz blanco, pilaf y otros platos a base de arroz.
  • Salsas y aderezos: El comino es un ingrediente esencial en la elaboración de salsas como el guacamole, el hummus y el chimichurri, así como en aderezos para ensaladas y vinagretas.
  • Curry y especias: El comino forma parte de mezclas de especias como el curry en polvo y el garam masala, utilizadas en la cocina india y de otras regiones.

Formas de consumo del comino

El comino se puede consumir de diversas maneras:

  • Semillas enteras: Las semillas de comino enteras se pueden tostar ligeramente antes de molerlas o utilizarlas enteras para dar sabor a caldos y guisos.
  • Molido: El comino molido es la forma más común de utilizarlo en la cocina. Se puede agregar directamente a los platos durante la cocción o espolvorear sobre ellos antes de servir.
  • Aceite esencial: El aceite esencial de comino se puede utilizar para aromatizar aceites de cocina, aderezos para ensaladas y postres.
  • Infusiones: Las semillas de comino se pueden utilizar para preparar infusiones digestivas y relajantes.

Precauciones y recomendaciones

El comino es generalmente seguro para la mayoría de las personas cuando se consume en cantidades moderadas. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas precauciones:

  • Mujeres embarazadas o en lactancia: Se recomienda consultar con un médico antes de consumir comino en grandes cantidades, ya que podría tener efectos adversos en el embarazo o la lactancia.
  • Personas con alergias: Si eres alérgico a otras especias como el cilantro o el hinojo, es posible.

Con información de Alimente



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus