CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

¿Cómo abordar el duelo con los niños en las fiestas decembrinas?

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 27 , 2018

Tras el fallecimiento de un ser querido, las celebraciones navideñas se vuelven fechas sensibles para la familia, particularmente para los más pequeños de la casa.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
navidad-con-tristeza

Para infinidad de personas diciembre es su época del año favorita y coloquialmente dicen que se ponen “en modo navideño”. Ellos son los encargados de organizar los intercambios, las posadas, los regalos de broma y hasta los villancicos, sin embargo, no todas las personas viven la Navidad de la misma manera, especialmente los niños.

“Las niñas y los niños de México viven diversos contextos sociales, donde la muerte de sus seres queridos es cada vez más común, realidad que desde la experiencia de nuestro sector representa un fuerte impacto emocional en la infancia”, señaló Mónica Contreras, directora de Marketing y Experiencia del Cliente de Seguros Monterrey New York Life.



Tras el fallecimiento de un ser querido, las celebraciones navideñas se vuelven fechas sensibles para la familia, particularmente para los más pequeños de la casa. Ya sea que la pérdida haya sido reciente o no, el mes de diciembre nos pone en perspectiva de los que ya no están con nosotros.



Según expertos del tema, es de acuerdo a la edad como hay que abordar el tema. Si los menores no resuelven sus dudas de sus familiares cercanos, es probable que obtengan o se generen respuestas inadecuadas, las cuales les generarán sentimientos de angustia y estrés.

Te damos 5 puntos para abordar el duelo con lo más chicos de la familia.

  1. A los niños hay que hablarles con la verdad, según su edad y nivel de madurez.
  2. Dejar que los niños vivan el duelo, que cierren el círculo.
  3. No regañarlos por mostrar sus sentimientos y tampoco decirles cómo sentirse o comportarse.
  4. No crear fantasías ni falsas esperanzas.
  5. Hacerlos parte de las dinámicas decembrinas

Lo mejor es entablar una honesta comunicación con los menores donde puedan expresar sus sentimientos sin temor a ser juzgados, crear un entorno de confianza y de complicidad, donde a pesar de haber sufrido una pérdida, no se sentirán solos y podrán encaminar de una mejor manera sus emociones.



el duelo por la muerte de un ser querido los niños y la muerte niños resiliencia una perdida en navidad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus