CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

¿Cómo acompañar a la mujer que amas ante el cáncer de mama?

Eliesheva Ramos
FEBRERO 06 , 2018

Conocida como ‘la enfermedad silenciosa del siglo XXI’, el cáncer se ha convertido en una emergencia mundial que se calculaba cobraría un acumulado de 9.6 millones de vidas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
cancer-de-mama-en-pareja

Conocida como ‘la enfermedad silenciosa del siglo XXI’, el cáncer se ha convertido en una emergencia mundial que para el 2018 se calculaba cobraría un acumulado de 9.6 millones de vidas, mientras que la cifra de quienes lo padecerían llegaría a 18.1 millones de personas, según estimaciones del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, órgano perteneciente a la Organización Mundial de la Salud.

Para el 2040 se espera que la incidencia crezca un 63 por ciento y el número de muertes avance 71.5 por ciento.



El dictamen indica que en América Latina, con países en vías de desarrollo donde el diagnóstico oportuno y el acceso al tratamiento son más difíciles que en otras regiones, la enfermedad presenta un escenario más grave, pues en los próximos 21 años la cantidad de casos crecería 78 por ciento (2.5 millones detecciones nuevas al año) y las muertes el mismo 71.5 por ciento.

En el caso de las mujeres mexicanas, el cáncer más común es el de seno o mama, tumor maligno que se origina en las células de la mama, entendiendo por tumor maligno un grupo de células que crecen de manera desordenada e independiente, que tiende a invadir los tejidos que lo rodean, así como órganos distantes (metástasis).

De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el cáncer de mama ocasiona la muerte a cerca de 10 mujeres al día, por lo que se considera como la primera causa de muerte por tumores en pacientes del sexo femenino.

Cuando una mujer se entera de que padece cáncer, ante el shock y desgaste emocional que se produce, el papel que desempeñan sus seres queridos se vuelve fundamental para luchar contra la enfermedad y evitar el denominado Síndrome de Burnout (fatiga física, emocional y mental, acompañada de una disminución de la capacidad de rendimiento), de tal manera que pueda manejar mejor su enfermedad.

Involucrarse de lleno en el tratamiento de lucha contra el cáncer de mama es fundamental para que la mujer amada y su organismo muestren la mejor disposición y resultados durante el proceso.



Para una experiencia más amable, Diego Fonseca, director de comunicación de Top Care Store, empresa especializada en el acompañamiento de la mujer antes, durante y después del cáncer de mama, hace estas recomendaciones:

¿Por dónde empezar?

Infórmate sobre la enfermedad, sus secuelas en el cuerpo, organismo y psique, y las cosas que se pueden o no hacer durante el tratamiento, especialmente tras una sesión de quimioterapia.

Acompáñala a las consultas médicas, presta máxima atención a las indicaciones de los médicos y da muestras constantes de cariño para que ella no se sienta intimidada.

Sé comprensivo y comunicativo. Cada mujer tiene maneras diferentes de afrontar situaciones difíciles como pueden ser el enterarse de que padecen la enfermedad o tener una sesión de radioterapia; hay que conocerla bien para saber cómo comunicarse con ella tras estos episodios complicados, sin perder de vista que el objetivo es hacerla sentir bien, amada y acompañada.

¿Cómo puedo apoyar?

Es importante tener en cuenta que las pacientes con estabilidad emocional presentan menores síntomas ante el tratamiento en comparación con quienes reflejan ansiedad y angustia, que pueden acentuar determinadas secuelas. En este punto, ser comprensivo, pacífico y amoroso es fundamental; no vale la pena discutir o iniciar algún tipo de conflicto en este contexto, sé la mejor persona para ella.

  • Anímala a que continúe con sus actividades cotidianas con sus respectivos cuidados.
  • Realicen actividades placenteras que permitan que ella se distraiga o que funcionen como terapia ocupacional.
  • Comparte con el resto de personas cercanas estas medidas, recuerda que el acompañamiento del cáncer siempre es un trabajo en equipo.

En México se cuenta con regulaciones donde el acompañamiento emocional debe permitir la exploración y expresión de los sentimientos, tales como: angustia, temor, ambivalencia, depresión, ira y negación, con objeto de disminuir éstos para facilitar la toma de decisiones y poner en práctica la acción a seguir.

Las autoridades establecen que el proceso emocional debe ser brindado por personas capacitadas para el manejo y la facilitación de la expresión de sentimientos y emociones, sin embargo, no hay nada como la participación de la pareja y los familiares para que una mujer se sienta querida y valorada.



ayudar a tu pareja con el cáncer cáncer de mama cómo apoyar luchar en familia contra el cáncer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus