CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

¿Cómo afecta a los niños un divorcio violento?

Eliesheva Ramos
ENERO 22 , 2019

De cada 10 parejas en proceso de divorcio, ocho llegan a terapia con un grado muy alto de agresividad hacia su ex pareja y hacia sus hijos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
afectaciones-de-un-divorcio-en-la-familia

Ocho de cada diez parejas en proceso de divorcio llegan a terapia con un grado muy de alto de agresividad hacia su ex pareja y hacia sus hijos.

El grado de agresión que viven las familias que están pasando por un proceso de divorcio puede ser alarmante. “Los padres de familia no se dan cuenta del daño que les causan a los niños pequeños e incluso a los adolescentes. Los menores no pueden procesar esos niveles de agresión, no entienden lo que sucede y en la mayoría de las ocasiones se culpan por ello, lo cual es ciertamente injusto. En un proceso de terapia psicológica uno de los grandes objetivos es precisamente detener la violencia y, concientizar a las padres del daño que están haciendo a sus hijos”, explicó  Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI)



Según datos del Centro, ocho de cada diez parejas con hijos y que viven un proceso de divorcio presentan índices de agresión muy altos; en casi todos los casos, los hijos se sienten responsables de tal separación y cuatro de cada diez papás o mamás los utilizan para agredir a su contraparte.



Algunas de las consecuencias que padecen los niños son:

  • Malas calificaciones. La energía que deben dirigir al aprendizaje no está libre porque están enfocados en el divorcio y pleitos de sus papás.
  • Se vuelven más agresivos hacia sí mismos y hacia sus compañeros. Toda la agresión que viven en su casa la canalizan de forma autodestructiva o bien comienzan a hacer bullying o a ser agredidos.
  • Siempre están muy enojados o retraídos. Se polarizan sus emociones, no son estables.
  • Desconfianza de las figuras de autoridad: le temen o retan a sus maestros.
  • Conflicto de lealtades. Viven entre la espada y la pared, si papá y mamá hablan mal de ellos con el hijo, éste no sabe qué papel jugar.
  • Profundo sentimiento de desesperanza. Si las personas que más amas se destruyen y los agreden, ¿qué se puede esperar de los demás?
  • Se vuelven niños invisibles para sus padres. Hacen todo por ser vistos: se vuelven berrinchudos, desafiantes y a veces ingobernables.
  • Creen que tienen que resolver los problemas de sus papás. Son niños y no logran entender que no es su responsabilidad.
  • Se sienten culpables. Creen que ellos son los causantes no solo de la separación sino de la agresión entre sus padres.

A largo plazo podrían guardar mucho resentimiento a sus padres y les puede costar trabajo entablar relaciones de pareja o amistosas porque no tienen confianza en los demás.

“Es fundamental que acudan a terapia psicológica. El objetivo es deslindar al niño del conflicto, lo cual puede lograrse rápidamente. Lo más complicado es que los padres tomen conciencia del daño que le están haciendo a sus hijos y que comprendan que se divorcian de su pareja, pero no de sus hijos.”, concluyó Claudia Sotelo Arias.



como afecta el divorcio a los hijos consecuencias del divorcio divorcio con violencia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus