CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cómo afecta la menopausia al cerebro y qué hacer al respecto

Lilo
JUNIO 09 , 2025

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, pero sus efectos van más allá de los sofocos y cambios físicos. Muchas experimentan "niebla mental": dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes y lentitud…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
niebla mental y menopausia
menopausia

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, pero sus efectos van más allá de los sofocos y cambios físicos. Muchas experimentan “niebla mental”: dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes y lentitud en el procesamiento de información. Según la Dra. Shaida Molloy, ginecóloga de Banner – University Medicine, esto se debe a la caída de estrógeno, hormona clave para la salud cerebral.

¿Qué es la “niebla mental” de la menopausia?

Más allá de los bochornos y los cambios en el ciclo menstrual, muchas mujeres notan alteraciones en su función cognitiva: se sienten distraídas, olvidadizas, cansadas o con dificultad para resolver problemas.



La niebla mental no significa que tengas demencia ni que algo esté mal contigo. Es una respuesta normal a la caída de estrógenos. Este cambio afecta a neurotransmisores clave como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina, lo que puede alterar el estado de ánimo, la motivación y la concentración.

“El cerebro tiene receptores de estrógeno, especialmente en el hipocampo, que controla la memoria y el aprendizaje”, explica la Dra. Molloy. Al disminuir esta hormona, también lo hacen funciones cerebrales importantes.

¿Cuánto dura la niebla mental en la menopausia?

La duración varía. Algunas mujeres la experimentan en la perimenopausia, otras después de dejar de menstruar. Factores como el estrés, la mala calidad del sueño o problemas de tiroides pueden intensificarla.

La buena noticia: para la mayoría, es temporal. El cerebro se adapta a los nuevos niveles hormonales con el tiempo.

10 formas de cuidar tu cerebro durante la menopausia

1. Prioriza el sueño
Dormir bien protege la memoria y la concentración. Si los sudores nocturnos te interrumpen, busca estrategias o consulta a tu médico.

2. Haz ejercicio con regularidad
El movimiento mejora la circulación al cerebro y reduce el riesgo de deterioro cognitivo.

3. Come de forma saludable
Una dieta rica en vegetales, frutas, aceite de oliva, bayas y frutos secos protege tu función cerebral. Y no olvides hidratarte.

4. Mantente conectada socialmente
Conversar con alguien, salir con amigos o mantener relaciones sólidas puede mejorar tu salud mental y cognitiva.



5. Organiza tu entorno
Crea rutinas simples: usa agendas, recordatorios y lugares fijos para tus objetos personales.

6. Practica mindfulness
Cinco minutos diarios de meditación, respiración profunda o atención plena pueden calmar tu mente y mejorar tu enfoque.

7. Estimula tu mente
Haz crucigramas, sudoku, aprende algo nuevo o lee. Mantener la mente activa es clave.

8. Controla el estrés
El estrés crónico perjudica al cerebro. Prueba caminatas al aire libre, pausas activas o ejercicios de respiración.

9. Considera el magnesio y la vitamina D
Ambos nutrientes pueden mejorar la función cognitiva, especialmente cuando se combinan.

10. Sé amable contigo misma
Ten paciencia. Estos cambios son normales. Con humor y autocuidado, esta etapa puede transitarse con más serenidad.

¿Cuándo acudir al médico?

Si los problemas de memoria interfieren con tu vida diaria, o notas que empeoran, consulta con un especialista. Podría tratarse de un problema hormonal, tiroideo o una deficiencia nutricional.

La terapia de reemplazo hormonal (TRH) puede ser útil en algunos casos, pero no es para todas. Aunque los estudios muestran resultados mixtos, algunas mujeres notan mejoría general con esta terapia. Tu médico puede ayudarte a decidir si es adecuada para ti.

Conclusión

Sentirse confundida, olvidadiza o dispersa en esta etapa es más común de lo que piensas. Entender lo que ocurre en tu cuerpo y mente puede darte el poder de actuar. La menopausia es un proceso natural, no un fallo. Con cuidados específicos, tu cerebro puede seguir siendo fuerte, activo y claro durante muchos años más.



cómo afecta la menopausia al cerebro concentración menopausia consejos menopausia memoria menopausia menopausia síntomas mentales menopausia y cerebro niebla mental menopausia niebla mental tratamiento salud cerebral menopausia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus