CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo afectan los cambios de clima a las personas?

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 07 , 2018

Los cambios climáticos ahora aparecen de manera impredecible y son muy volátiles, por lo que terminan afectando a las personas a nivel emocional.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
relacion-clima-y-estados-de-animo-

Vivimos en una época en la que el cambio climático es tan drástico que las estaciones, que antes estaban bien definidas por la lluvia o por la temporada de frío, ahora aparecen de manera impredecible y son muy volátiles, por lo que terminan afectando a las personas a nivel emocional.

El cuerpo humano depende de ciertas condiciones ambientales para mantenerse sano y sentirse cómodo, tales como la temperatura, humedad, velocidad del aire y presión atmosférica para funcionar óptimamente, pero cuando estos parámetros cambian el cuerpo de las personas sufre alteraciones y pueden verse afectadas las emociones.



Por ejemplo, en los días lluviosos o nublados, los ánimos pueden andar más bajos y uno puede sentirse aletargado, triste, ansioso o apático. Por otro lado, el calor puede aumentar la irritabilidad y las conductas agresivas.

Lo anterior es llamado trastorno estacional afectivo, que se caracteriza por episodios depresivos con hipersomnia e hiperfagia, que suceden recurrentemente en otoño e invierno; también pueden presentarse síntomas de euforia o irratibilidad con la primavera y el verano.

En la misma línea, el estrés meteorológico se debe a exigencias mayores a las que el cuerpo se siente sometido cuando los parámetros antes mencionados se ven violados, con lo cual se pueden notar cambios emocionales aunque no necesariamente se llegue a la depresión o la hipomanía.



Para enfrentar estos cambios, lo más recomendable es atender constantemente la salud física y el bienestar emocional, de manera que nos encontremos menos vulnerables a las alteraciones provocadas por los cambios climáticos, es decir que entre mejor estado de salud se tenga en general, será más fácil afrontar estos cambios climáticos, menciona la Dra. María Urquiza, especialista de Doctoralia.

Para poder lidiar con estos cambios de clima, la Dra. Urquiza nos da las siguientes recomendaciones:

  • Ir al psicólogo: En caso de afrontar algún cambio emocional, lo recomendable es acudir al psicólogo para atendernos y resolver las cuestiones que nos hagan sentir mal o bien para prevenir alguna afectación por influencia climática y liberar estrés.
  • Hacer ejercicio: La actividad física nos ayudará a mantener un cuerpo fuerte y saludable que será poco afectado en caso de cambios de clima, incluidas las enfermedades que son comunes en invierno.
  • Poner atención en tus hábitos alimenticios: El tener una buena alimentación complementaría los hábitos para un cuerpo saludable, además algunos alimentos contribuyen a mejorar nuestro estado de ánimo, como es el caso del chocolate.
  • Mantener una vida activa y relaciones sociales nutritivas: El tener amistades y relaciones fuertes nos ayudará a mantener un estado de ánimo positivo y en el ámbito laboral es ideal buscar llevar buenas relaciones de trabajo que fomenten un buen clima y apoyo mutuo.

¿Alguna vez has sentido algún cambio en tu estima debido a las diferentes estaciones del año?



cambios de clima estados de ánimo estados de ánimo y clima trastorno estacional afectivo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus