CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Cómo afrontar el duelo y la pérdida durante las fiestas

Lilo
DICIEMBRE 06 , 2024

Las fiestas suelen asociarse con momentos de alegría, reuniones familiares y tradiciones entrañables. Sin embargo, para quienes enfrentan una pérdida reciente, esta época puede convertirse en un periodo de tristeza y soledad. Afrontar el duelo…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Duelo durante las fiestas
Duelo durante las fiestas

Las fiestas suelen asociarse con momentos de alegría, reuniones familiares y tradiciones entrañables. Sin embargo, para quienes enfrentan una pérdida reciente, esta época puede convertirse en un periodo de tristeza y soledad. Afrontar el duelo en medio de celebraciones puede parecer abrumador, pero existen estrategias que nos ayudan a transitar este proceso de forma saludable y a honrar nuestras emociones.

[Puedes leer: Duelo: Tipos y estrategias para afrontarlo con éxito]



Reconocer y aceptar nuestros sentimientos

El primer paso para enfrentar el duelo durante las fiestas es reconocer nuestras emociones. La sociedad tiende a presionar a las personas para que estén felices en esta época, pero el duelo no sigue un calendario ni se adapta a las expectativas externas. Permitámonos sentir tristeza, enojo o nostalgia sin juzgarnos.

Dar espacio a nuestras emociones no significa quedarse atrapado en ellas, sino comprender que son parte natural del proceso. Según especialistas, aceptar el dolor nos permite avanzar hacia la sanación emocional.

Crear nuevas tradiciones que honren la memoria de quienes ya no están

Las tradiciones familiares suelen intensificar la sensación de vacío cuando una persona querida falta. Sin embargo, crear nuevos rituales puede ayudarnos a encontrar consuelo y conexión. Algunas ideas incluyen:

  • Encender una vela conmemorativa durante la cena o en un lugar especial del hogar.
  • Compartir anécdotas y recuerdos sobre el ser querido con familiares y amigos.
  • Donar o ser voluntario en una causa significativa en honor a la persona fallecida.

Estas prácticas no sustituyen las tradiciones anteriores, sino que añaden un nuevo significado a las celebraciones.

Establecer límites para proteger nuestra energía emocional

Las fiestas suelen estar llenas de eventos sociales y compromisos. Sin embargo, es esencial establecer límites claros sobre nuestras capacidades. No tenemos que asistir a todas las reuniones ni participar en actividades que nos resulten emocionalmente pesadas.

Comunicar nuestras necesidades con sinceridad puede ayudarnos a evitar situaciones abrumadoras. Decir “no” es un acto de cuidado personal que debemos priorizar durante esta etapa.

Cuidar nuestra salud física y emocional

El duelo afecta tanto a la mente como al cuerpo, por lo que es fundamental adoptar hábitos que nos ayuden a mantenernos saludables durante las fiestas:

  • Dormir lo suficiente para reponer nuestra energía.
  • Practicar ejercicio físico, como caminatas o yoga, para reducir el estrés.
  • Mantener una alimentación balanceada, incluyendo frutas, verduras y proteínas magras.
  • Dedicar tiempo a actividades relajantes como la meditación o la lectura.

Cuidarnos físicamente no solo fortalece nuestro cuerpo, sino que también nos proporciona herramientas para manejar las emociones intensas.

Ser intencionales en el uso de redes sociales

Las redes sociales pueden ser un arma de doble filo durante el duelo. Por un lado, pueden ofrecer apoyo emocional al compartir recuerdos y recibir mensajes de empatía. Por otro, pueden intensificar la tristeza al ver publicaciones felices que contrastan con nuestra realidad.

Es importante evaluar cómo nos afectan las redes sociales y ajustar nuestro consumo si es necesario. Reducir el tiempo frente a la pantalla o participar solo en conversaciones positivas puede marcar una gran diferencia.



Hablar abiertamente sobre el duelo con los niños

Si hay niños en la familia, es crucial mantener una comunicación abierta sobre el duelo. Los pequeños también experimentan tristeza y pueden sentirse confundidos por la ausencia de un ser querido. Hablar con ellos de manera sencilla y honesta ayuda a normalizar sus emociones.

Invitar a los niños a participar en actividades conmemorativas, como crear un álbum de fotos o escribir cartas a la persona fallecida, les brinda una forma de expresar su cariño y mantener viva su memoria.

Buscar apoyo cuando lo necesitemos

En ocasiones, el duelo puede ser tan abrumador que necesitamos ayuda externa. Participar en un grupo de apoyo o acudir a terapia puede brindarnos herramientas para manejar nuestras emociones y compartir nuestra experiencia con quienes entienden lo que estamos pasando.

También es útil rodearnos de personas que nos apoyen y comprendan, ya sean amigos cercanos o familiares.

Permitirnos experimentar momentos de alegría

Sentir felicidad o disfrutar momentos de alegría durante las fiestas no significa olvidar a quienes hemos perdido. Es natural experimentar una mezcla de emociones, y está bien reír o disfrutar de una actividad especial.

La alegría no contradice el duelo; ambas emociones pueden coexistir y forman parte del proceso de adaptación a nuestra nueva realidad.

Planificar con anticipación para enfrentar días difíciles

Identificar los días que podrían ser más desafiantes, como Nochebuena, Navidad o el aniversario de la pérdida, nos permite planificar actividades significativas para afrontarlos. Esto puede incluir organizar una salida con amigos, realizar una actividad que nos apasione o simplemente reservar tiempo para el descanso y la introspección.

Tener un plan alternativo, como escuchar música relajante o salir a caminar, también puede ser útil en caso de que las emociones nos sobrepasen.

Conclusión

El duelo durante las fiestas puede ser una experiencia difícil, pero no estamos solos en este proceso. Reconocer nuestras emociones, cuidarnos física y emocionalmente, y buscar apoyo son pasos esenciales para transitar esta etapa con mayor serenidad. Además, crear nuevas tradiciones y permitirnos sentir alegría en medio del dolor nos ayuda a honrar la memoria de quienes amamos mientras seguimos adelante.

Si necesitas más recursos para afrontar el duelo, no dudes en buscar ayuda profesional o acercarte a grupos de apoyo. El autocuidado y el apoyo mutuo son claves para superar esta etapa.

Con información de Banner HEALTH

 



5 formas de pasar bien las fiestas de navidad como lidiar con el duelo fiestas navideñas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus