CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Cómo contribuyo a la erradicación de la violencia contra la mujer?

Eliesheva Ramos
MARZO 10 , 2021

Una de cada tres mujeres en el mundo han sufrido violencia. Es un problema muy presente en nuestra sociedad, por eso importa erradicarla.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
ayuda a erradicar la violencia contra la mujer
ayuda-a-erradicar-la-violencia-contra-la-mujer

La violencia contra la mujer es un cáncer extendido por todos los rincones de la República. Es un problema que está presente en todo tipo de sociedades y clases sociales, de ahí que la concientización en este aspecto no sólo resulta de vital importancia por medio de la educación, sino que es posible contribuir como individuos a erradicar la violencia con acciones cotidianas.

De acuerdo con ONU Mujeres México, una de cada tres mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual a lo largo de su vida, mientras que en nuestro país 6 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia.



No es suficiente la ayuda gubernamental

Ante el alarmante registro de casos registrados en el país, ONU Mujeres instó al Gobierno de México a aplicar las siguientes medidas de prevención:

  • Atender las causas estructurales de la violencia contra las mujeres y niña
  • Promover marcos normativos y de política pública que sean integrales; que tengan perspectiva de género y de interculturalidad
  • Fortalecer a las instituciones estatales, así como a la sociedad civil
  • Generar información estadística y evidencia que se encuentren alineados a estándares internacionales en la materia
  • Proveer servicios accesibles de calidad para la atención de víctimas de violencia

Sin embargo, estas medidas fueron emitidas en 2018, y en 2020 el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio reportó en agosto la desaparición de 5,223 mujeres y niñas, siendo que el 48% de estos casos tuvo como víctimas a menores de edad.

Mientras que en cuestión de feminicidios, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que de enero de 2018 a diciembre de 2020 fueron asesinadas 11,217 mujeres y niñas en México, siendo que el número de casos se reportó al alza. Aprende a identificar las formas en que la violencia se aplica contra las mujeres y las niñas, son muy variadas y, sobre todo, aterradoras.

Urge tu ayuda para cambiar esta tragedia

Ante la situación reflejada en los datos, la participación de la población mexicana juega un papel fundamental para contribuir a erradicar la violencia contra la mujer, por lo que a continuación se exponen las siguientes acciones que se pueden aplicar en el día a día, algunas de ellas son aportadas por ONU Mujeres.



  • Creer y apoyar a las supervivientes de casos de violencia: Si una mujer experimentó cualquier tipo de violencia es fundamental creerle, evitar la revictimización y apoyar facilitando el acceso a redes de apoyo u organizaciones especializadas en atender estos casos.
  • Aprender y enseñar sobre el consentimiento: NO es NO, y es fundamental que tanto hombres como mujeres aprendan que el obtener consentimiento es clave para respetar las decisiones de los demás.
  • Conocer las etapas del maltrato: Es posible caer en el círculo del maltrato y no poder distinguir que se está en él, por lo que resulta indispensable conocerlo.

La primera fase del maltrato consiste en la tensión, en la cual crece el estrés y desaparece la comunicación.

Le sigue la fase de crisis en la que explota la violencia física y que puede resultar en lesiones o hasta la muerte.

Después aparece la fase de luna de miel, en la que el maltratador busca a la víctima y le promete cambiar, convenciendo a la pareja con regalos, atenciones y amabilidad, pero esta fase cambia rápidamente cuando vuelve a aparecer la fase de tensión.

Para más información consulta el artículo del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). 

  • Donar a organizaciones que apoyan a mujeres maltratadas: Cuando sea posible, apoyar con donaciones económicas ayuda a que más mujeres puedan obtener atención oportuna. Existen centros en los que además se puede donar ropa, alimentos no perecederos, entre otros.
  • Fomentar y aplicar la equidad social: Esto puede lograrse por medio de la educación, tanto personal como social, de manera que seamos capaces de compartir información y medidas necesarias para alcanzar la equidad social.
  • Reprobar actitudes o diálogos sexistas: Es común escuchar en las conversaciones cotidianas formas peyorativas o denigrantes de expresión sobre las mujeres, por lo que reprobar estas actitudes o diálogos dentro de nuestro círculo, así como mostrar sus repercusiones con datos de violencia actual, puede hacer la diferencia.

Solo apoyándonos podremos lograr un cambio para erradicar la violencia, formar redes de apoyo es fundamental para brindar confianza y apoyo a aquellas mujeres que viven la violencia día a día y no saben cómo salir del círculo vicioso en el que viven.



etapas del maltrato feminicidios maltrato a las mujeres violencia contra la mujer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus