CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Cómo cuidar a quienes padecen TDAH en la cuarentena

Eliesheva Ramos
AGOSTO 03 , 2020

El contexto de la pandemia es un reto importante para aquellos que han sido diagnosticados con TDAH, un padecimiento que no es exclusivo de la infancia.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
pautas para cuidar a alguien con TDAH
cuidar-a-alguien-con-deficit-de-atencion

Alrededor del 7 por ciento de los niños mexicanos padece Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Esa condición neurobiológica persistirá hasta la edad adulta en el 5 por ciento de esos casos.

El TDAH se caracteriza por falta de atención y/o aumento en la actividad e impulsividad, lo que provoca alteraciones en el aprendizaje y comportamiento.



En el 79 por ciento de los casos, la causa de este padecimiento se relaciona con factores genéticos, es decir, no depende de la crianza o la educación, sino de la herencia. Entre las causas no genéticas asociadas a TDAH se encuentran:

  • Estresores durante el embarazo
  • La falta de oxígeno del niño durante el parto
  • Bajo peso al nacer

Actualmente se vive un momento emocionalmente complejo, pues las circunstancias han modificado en buena medida el estilo de vida; esto, para las personas con TDAH, significa experimentar cambios emocionales en su calidad de vida y en relaciones interpersonales, así que se debe procurar brindarles un ambiente óptimo.

Esta pandemia se convierte en un desafío para los padres o tutores del menor, pues el aislamiento podría ocasionar que los niños tengan mayor dificultad para aceptar reglas o tareas.

“Los papás deben estar atentos a posibles cambios e incrementos en factores propios del TDAH para que, en caso de ser necesario, acudan con un especialista que los pueda orientar para tratar el padecimiento desde casa” precisa Patricia González, experta en Trastorno por Déficit de Atención y médico neurólogo en Takeda México.



Una persona con TDAH puede presentar la siguientes características o factores combinados:

  1. Inatenta (distracción o déficit para mantenerse enfocado), es decir, no pone atención en los detalles, no sigue las instrucciones, se distrae fácilmente, es olvidadizo, por mencionar algunas.
  2. Impulsividad/Hiperactividad (incapacidad para detenerse y movimiento en exceso), aquí la persona es intranquila, habla excesivamente, interrumpe o tiene dificultades para esperar su turno.
  3. Mixto (mezcla de los dos anteriores)

El TDAH se presenta tanto en hombres como en mujeres, es importante realizar un diagnóstico oportuno, para ofrecer calidad de vida y evitar que se desarrollen otras condiciones psiquiátricas, entre ellas depresión y ansiedad.

“Si bien las medidas de confinamiento y distanciamiento social pueden incrementar los problemas de comportamiento en los niños, es importante encontrar tácticas conductuales que, con apoyo de un especialista y la familia puedan definir reglas claras y mejorar su comportamiento”.

El TDAH se trata de forma multimodal, es decir, con terapias y tratamientos farmacológicos que aumentan la capacidad de atención y disminuyen la hiperactividad, agrega la doctora González.

A continuación se presentan una serie de recomendaciones que son importantes para las personas que viven con TDAH y que se encuentran en casa debido a la cuarentena:

  • Ser comprensivos y pacientes
  • No modificar el tratamiento del paciente
  • Estructurar su día con pequeñas tareas
  • Intentar desarrollar actividades físicas o de coordinación; en el caso de los adultos, se recomienda establecer rutinas de trabajo
  • Segmentar y alternar actividades para evitar hartazgo
  • Es importante descansar las horas necesarias
  • Cuidar las emociones del paciente, entre ellas ansiedad y depresión asociados al estrés que provoca la pandemia
  • Buscar ambientes estructurados para el óptimo desarrollo del paciente (minimizar los distractores)



consejos para personas con familiares que sufren déficit de atención cuidar a alguien con TDAH TDAH trastorno por déficit de atención e hiperactividad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus