CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Cómo cuidar a tu perro cuando llega a la tercera edad?

Lilo
ABRIL 14 , 2023

Cuidar a tu perro durante su tercera edad es esencial para asegurarte de que tenga una vida cómoda y feliz a medida que envejece.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Perro
perrito viejo

Sí, nuestros perros también envejecen y aunque quisiéramos que fueran eternos, el tiempo no se detiene y llegará un momento en que nuestro fiel amigo estará en la tercera edad; lo cual implica cambios en sus hábitos, actitudes y comportamiento, una reducción en su energía, un metabolismo más lento y a veces algunos problemas de salud. Todo esto requiere una serie de cuidados especiales para esta etapa de su vida. 

Cuando nuestro perro cumple los 10 años ya se puede considerar que ha entrado en la etapa anciana.Esto significa que, a partir de esa edad, observarás algunos cambios en él, como por ejemplo que duerme más de lo normal, que se mueve menos, que coge kilos con más facilidad, que pierde visión, oído u olfato, que le cuesta contener la orina, que aumentan sus dolores musculares y óseos, que pierde piezas dentales y en casos más graves, que incluso sufre de demencia senil, cáncer u otras enfermedades.



En esta etapa, es importante que te enfoques en brindarle una buena calidad de vida, y que te mantengas más al pendiente de su salud y comportamiento para evitar cualquier anomalía. 

Además, no te olvides de dedicarle tiempo y atención, así como de darle más amor cada día, para que tenga una vejez feliz y el día de su partida, triste pero inevitable, te quedes tranquilo al saber que le diste lo mejor y lo mantuviste rodeado de amor hasta el último momento.

Las siguientes recomendaciones que da la veterinaria zootecnista Esther Charles, te ayudarán a darle una mejor calidad de vida, así como el cuidado y la atención que tu perro merece y necesita en esta etapa de su vida.

Perro viejo descansando

Alimentación para un perro senior

Durante esta etapa su alimentación es lo más importante. Procura brindarle un alimento adecuado para su edad y nivel de actividad física (o si requiere algo especial por alguna condición de salud) y que contenga los ingredientes necesarios para una nutrición balanceada. Consulta con tu veterinario de confianza cuál es la opción más adecuada para tu perro.

Además, es muy importante que se mantenga bien hidratado, por lo que siempre debe tener agua limpia y fresca a su alcance.

Paseos y entretenimiento

Al llegar a la tercera edad, es probable que tu perro tome periodos de descanso más largos. Esto es normal; sin embargo, sus paseos y caminatas no deben suspenderse, ya que lo mantienen física y emocionalmente activo.



Procura que las salidas sean muy temprano o por la tarde, cuando el calor y el sol no son tan agresivos. Además, debes ir a su ritmo; recuerda que ya no es el cachorro incansable que corre sin parar. Ten paciencia si notas que se cansa o camina más lento, y de ser necesario reduce la duración de las caminatas. 

Afecto constante a tu perro viejo

Tu afecto debe ser más cuidadoso en este tiempo. Ya que los perros se vuelven más sensibles y en algunos momentos más irritables. Quizás ya no quieran jugar como antes, se vuelvan más pasivos y no les guste mucho que los molesten.

A pesar de ello, busca siempre el momento para acariciarlo o ayúdalo a relajarse. Puedes fomentar algún juego mientras esté de ánimo para evitar que se vuelva apático, triste y se comience a aislar del núcleo familiar.

Es el mejor momento para hacerlo sentir más incluido en la familia. Así que trátalo de manera especial, porque su estado ahora es más delicado. Respeta sus momentos de sueño y descanso y procura darle un masaje relajante en algún momento del día. 

Revisión de su estado de salud

Con la edad, llegan los dolores y algunos perros comienzan a manifestarlos en músculos y cuerpo. Dedica cada día un rato para palpar la piel de tu perro y descubrir si tiene puntos de dolor o algún abultamiento. A través de esto es como puedes detectar alguna anomalía que la edad le pueda provocar a tu mascota.

Observa constantemente su condición física y permite que lo revise su veterinario mínimo cada 6 meses para que determine su estado y te dé las recomendaciones pertinentes.

El paso del tiempo es algo que definitivamente no se puede detener; sin embargo, sí es posible enfocar tus cuidados a tu perro para que tenga una mejor calidad de vida y enfrente esta etapa con salud y amor.

¿Qué otros cuidados le das a tus perritos mayores?



enfermedades comunes en mascotas por la edad enfermedades de perros por la edad lenguaje de los perros perros
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus