CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

¿Sabes lo que hacen tus riñones?

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 02 , 2019

Trabaja de manera incansable en la generación de salud para nuestro cuerpo, y puede dañarse hasta en un 85% sin mostrar síntoma alguno.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
salud renal
cuidado de los riñones

Trabaja de manera incansable en la generación de salud para nuestro cuerpo, puede dañarse hasta en un 85% sin mostrar síntoma alguno, así que es fundamental cuidarlo para evitar complicaciones.

Para conocer mejor este órgano platicamos con el nefrólogo Ernesto López Almaraz, presidente del Consejo Médico de Asociación ALE, I.A.P., quien comentó que en México, como en el resto del mundo, se tiene poca conciencia sobre la importancia de la salud renal. “De hecho, infinidad de personas desconocen para qué sirven los riñones”.



¿Cuál es su función?

  • Elimina las toxinas que se generan en el organismo
  • Ayuda en el control de la presión arterial
  • Contribuye al balance de agua y minerales en el organismo
  • Regula el estado de acidez del cuerpo
  • Produce hormonas que permiten mantener cifras adecuadas de hemoglobina
  • Promueve la salud ósea

¿Cuáles son las enfermedades renales más comunes?

A nivel global son múltiples las enfermedades que pueden conducir a una insuficiencia renal crónica, pero la principal causa es la diabetes mellitus. Y los mexicanos corremos más peligro porque, mientras en el resto del mundo la diabetes alcanza un 30 por ciento, en México está presente en uno de cada dos pacientes.

La hipertensión, las enfermedades inflamatorias de los riñones (glomerulonefritis) y la presencia de piedras en el riñón también pueden ocasionar insuficiencia renal.

¿Quiénes corren más peligro?

La proporción es muy similar entre hombres y mujeres. El crecimiento de la insuficiencia renal, que es de entre el 10 y el 13 por ciento anual, está afectando más a los grupos de adultos jóvenes y a los adultos mayores de 60 años.

“El crecimiento de la enfermedad está relacionado con el envejecimiento poblacional y con la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad. En México, dos de casa tres adultos tienen sobrepeso u obesidad, un factor de riesgo para desarrollar diabetes, hipertensión y, por ende, daño renal”, explica López Almaraz, especialista en medicina interna y nefrología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

¿Los niños obesos están en riesgo?

Las causas de insuficiencia renal infantil generalmente corresponden a malformaciones de la vía urinaria y algunas glomerulonefritis. Pero, como la enfermedad renal crónica por diabetes por lo general tiene un desarrollo de entre 5 y 15 años, es posible que los niños con sobrepeso y obesidad con complicaciones agudas de la diabetes en un futuro tengan problemas renales si no se realiza alguna intervención para fomentar una óptima salud renal.

¿Los detox dañan los riñones?

Ernesto López explicó que cualquier dieta (detox, Dr. Atkins, cetogénicas) que incremente el estrés del organismo daña al riñón de manera importante. “Las personas que padecen alguna enfermedad del riñón deben alejarse de ese tipo de alimentación, pues incluso pueden poner en riesgo su vida”.

Otra causa importante de daño renal que en ocasiones no se toma mucho en cuenta es la automedicación. “Tomar antiinflamatorios y antibióticos sin receta médica puede ser muy tóxico para el cuerpo”.

Lo mismo sucede con remedios, polvos y tés de los cuales se desconocen sus ingredientes por más naturales que digan ser.



¿Cómo cuidar nuestros riñones?

Estilo de vida saludable: Eso significa una dieta balanceada, así como actividad física. Se aconseja ejercitarse cinco días a la semana. Los adultos deben hacerlo por media hora y los niños y jóvenes 60 minutos.

Evita las bebidas carbonatadas: es preferible que te hidrates con agua natural y en cantidades adecuadas…pero ¿cómo saber cuál es la cantidad ideal?

Lo normal es que una persona orine entre litro y litro y medio al día, pero como es difícil llevar ese conteo, puedes ayudarte con el color de la orina. “Si su color es muy fuerte durante las micciones del día, significa que debes aumentar tu ingesta de líquidos”.

Entre menos sal, mejor: Vigila tu consumo de sodio. La recomendación es de dos gramos de sodio al día. “Esa cantidad es el equivalente a la sal que usamos para cocinar los alimentos, pero hay que mencionar que gran parte de la sal que consumimos proviene de los productos procesados, y eso es importante para tomarlo en cuenta en el momento de hacer la evaluación de cuánta sal estamos consumiendo”, puntualiza López Almaraz.

Evaluaciones anuales

Si tienes factores de riesgo para la enfermedad renal como diabetes, hipertensión, sobrepeso o familiares con enfermedad renal crónica, es importante que cada año te realices una evaluación para detectar enfermedad temprana.

Hacerlo es muy sencillo: una prueba de orina en busca de proteínas y otra de sangre para hallar creatinina. Con esos resultados se hace un cálculo de la función renal.

Si los resultados son negativos hay que repetir la prueba año con año. Si los resultados son positivos lo más importante es concientizarnos sobre el nivel del daño y adecuarnos a él.

Los diabéticos, con mayor razón, deben realizarse estudios de laboratorio. Si eres una persona sana, es recomendable que te cheques a partir de los 40 años, cuando hay alteraciones importantes en la función renal.

“Desafortunadamente los riñones no duelen, porque si dolieran detectaríamos la enfermedad en etapas más tempranas. Pero debemos recordar que ahí están, que hacen mucho por nuestro organismo y que sin ellos nuestra calidad de vida se vería muy afectada”, concluye Ernesto López Almaraz.



como cuidar tus riñones dia mundial del riñon función de los riñones riñones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus