CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tips

¿Cómo cultivar hierbas frescas en casa?

Lilo
MAYO 08 , 2023

Las hierbas para cocinar son muy fáciles de cultivar en casa. No se necesita mucho espacio y los cuidados son bastante sencillos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
hierbas de olor
hierbas de olor

¿Te encanta cocinar con hierbas frescas pero no quieres gastar mucho dinero en comprarlas cada vez que las necesitas?

¿O tal vez simplemente disfrutas de la sensación de tener una huerta en casa? Sea cual sea tu motivación, cultivar hierbas de olor en casa es una actividad satisfactoria y fácil que cualquiera puede hacer.



Para cultivarlas puedes ocupar macetas de cualquier tamaño, un frasco de vidrio, alguna taza que ya no uses o un plato hondo (sopero) de buena profundidad.

Es importante que cualquier contenedor que decidas usar tenga un orificio en la parte abajo, así cada vez que las riegues este pequeño orificio permitirá que el agua se drene y tus plantas no se ahoguen y mueran. 

Aquí hay algunas razones por las que cultivar tus propias hierbas puede ser beneficioso:

  • Ahorras dinero: Cultivar tus propias hierbas es una forma de ahorrar dinero a largo plazo.
  • Controlas la calidad: Cuando cultivas tus propias hierbas frescas, sabes exactamente cómo fueron cultivadas y puedes asegurarte de que sean de alta calidad.
  • Reduces el desperdicio: Si solo necesitas unas pocas hojas de albahaca para tu receta, no tienes que comprar un paquete entero en el supermercado. Cultivar tus propias hierbas significa que solo cosechas lo que necesitas.
  • Frescura: Las hierbas frescas tienen un sabor y aroma mucho más intenso que las secas.

¿Qué hierbas puedes cultivar en casa?

  • Albahaca: Es una hierba fragante que se utiliza en una variedad de platos, desde la pizza hasta la pasta. Es fácil de cultivar y se adapta bien a los entornos interiores.
  • Cilantro: Hierba común en la cocina mexicana y asiática. Es fácil de cultivar y crece rápido.
  • Romero: Es una hierba leñosa y resistente que se utiliza en una variedad de platos, desde la carne hasta las verduras. Es fácil de cultivar en macetas y puede crecer durante todo el año.
  • Orégano: Se utiliza comúnmente en la cocina italiana y griega. Es fácil de cultivar y tiene un sabor intenso.
  • Menta: Es una hierba refrescante que se utiliza en bebidas y postres. Es fácil de cultivar y puede ser invasiva, por lo que es mejor cultivarla en una maceta.
  • Perejil: Se utiliza comúnmente como guarnición. Es fácil de cultivar y puede crecer durante todo el año.

¿Cómo cultivarlas?

Estos son los pasos que tienes que seguir:



  • Perfora el fondo de tu maceta. Si usas un frasco de vidrio, quizá prefieras que la perforación la haga una persona especializada en el trabajo con este material.
  • Llena con tierra la mitad del contenedor.
  • Siembra un pequeño brote y cubre el resto de la maceta con tierra. Si siembras semillas, entiérralas a 5 cm de profundidad. 
  • Riega con poca agua, y después hazlo cada 3 días.
  • Coloca las macetas en un lugar donde reciban suficiente luz.

¿Cómo cosechar tus hierbas?

Una vez que tus hierbas hayan crecido lo suficiente, es hora de cosecharlas. Aquí hay algunos consejos:

  1. Corta las hojas utilizando tijeras de jardín afiladas. Corta solo que necesites en ese momento.
  2. Deja algo de follaje en la planta para que pueda seguir creciendo.
  3. Cosecha temprano en la mañana cuando el contenido de aceites esenciales es más alto en las plantas.
  4. No coseches más del 1/3 de la planta en una sola vez.
  5. Selecciona las hojas que quieras usar y colócalas en un lugar fresco y seco.

Con los consejos y pasos que hemos compartido en este artículo, puedes cultivar tus propias hierbas de olor con éxito. Recuerda seguir los pasos para preparar la maceta, plantar las hierbas correctamente y cuidarlas adecuadamente.

Si lo haces nos gustaría que nos compartieras, ¿qué tal te fue? Y nada más nos queda decirte, ¡Buen cultivo!



hierbas hierbas de olor
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario
Tips

Salud mental en el trabajo: 7 claves para cuidar tu bienestar diario

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor
Tendencias

Octubre saludable: frutas y verduras de temporada que te llenan de energía y sabor

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes
Tips

7 señales de que tus zapatos están dañando tu salud sin que lo notes

Lilo
OCTUBRE 01 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus