CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Cómo dejar de preocuparte por lo que no puedes controlar

Lilo
ABRIL 01 , 2024

Al aceptar lo que no puedes cambiar y enfocarte en lo que sí, descubrirás la serenidad y la fuerza para vivir una vida más plena y feliz.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Como dejar de preocuparte por lo que no puedes controlar
Como dejar de preocuparte por lo que no puedes controlar

¿Te sientes abrumado por las preocupaciones? ¿Te cuesta aceptar las cosas que no puedes cambiar? Si es así, no estás solo. Desde la antigua Grecia, filósofos como Epicteto y Marco Aurelio han reflexionado sobre cómo encontrar la paz interior en un mundo caótico.

La preocupación es una respuesta natural ante el estrés y la incertidumbre. Sin embargo, cuando se vuelve excesiva, puede afectar negativamente nuestra salud mental y bienestar. Preocuparse por cosas que no podemos controlar es una fuente de ansiedad y sufrimiento innecesario.



Los estoicos como Marco Aurelio te recuerdan que tu mente es tu mayor fortaleza. “Todo lo que escuchas es una opinión, no un hecho. Todo lo que ves es una perspectiva, no la verdad. Tienes poder sobre tu mente, no sobre los eventos exteriores”, afirmaba.

Como dejar de preocuparte por lo que no puedes controlar
Foto ilustrativa by Canva

¿Por qué nos preocupamos por lo que no podemos controlar?

Si te centras demasiado en lo que escapa a tu control, es lógico decir que nunca podrás alcanzar algo de lo que no dependas. Pero si te centras en lo que puedes controlar, avanzarás. Si prestas demasiada atención a lo que no puedes controlar, tus pensamientos serán más dispersos y no discernirás con claridad lo que puedes hacer para mejorar tu vida.

Que tu felicidad dependa de cosas que se escapan a tu control será tu primera fuente de insatisfacción, decía Epicteto.

(Quizás te interese leer: De buen humor todos los días)

Distingue lo que puedes controlar

La clave para una vida plena radica en discernir entre lo que está en tu poder y lo que no. El psicólogo Jeffrey S. Nevid, especialista en terapia cognitivo-conductual, te ayuda a identificar estos dos aspectos:

Lo que NO puedes controlar

  • Las respuestas de los demás.
  • Los pensamientos que surgen en tu mente.
  • Todo lo que sucede en la vida.
  • Que las personas llenen tus necesidades.
  • Ser el mejor en todo.Lo que los demás piensan de ti.
  • Tus emociones directamente.

Lo que SÍ puedes controlar

  • Tus palabras y acciones.
  • Tu respuesta a los pensamientos.
  • Tu enfoque ante las dificultades.
  • Tus expectativas realistas.
  • Tu esfuerzo y dedicación.
  • Cómo respondes a la crítica.
  • Cómo lidias con tus emociones.

Técnicas para dejar de preocuparte

Existen diversas técnicas que te ayudarán a dejar de preocuparte por lo que no puedes controlar:

Identifica tus preocupaciones: Escribe una lista de las cosas que te preocupan. Clasifícalas en dos categorías: “lo que puedo controlar” y “lo que no puedo controlar”.



Cuestiona tus pensamientos: Pregúntate si tus preocupaciones son realistas o si estás exagerando las cosas. Busca evidencia que apoye o refute tus pensamientos.

Practica la atención plena: Enfócate en el presente y en lo que puedes controlar en este momento. Puedes utilizar técnicas como la meditación o el mindfulness.

Acepta la incertidumbre: Es normal no tener control total sobre todo lo que sucede en la vida. Acepta que la incertidumbre es parte de la vida.

Cambia tu perspectiva: Enfócate en lo positivo y en las cosas por las que estás agradecido. Busca el lado bueno de las situaciones difíciles.

Actúa: Si hay algo que puedes hacer para resolver un problema, hazlo. No te quedes de brazos cruzados.

Busca ayuda profesional: Si te sientes abrumado por tus preocupaciones y no puedes controlarlas por tu cuenta, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a desarrollar estrategias para manejar la ansiedad y las preocupaciones.

Al enfocarnos en lo que podemos controlar y aceptar lo que no, podemos vivir una vida más plena y con menos estrés. La sabiduría y la fuerza interior se encuentran al comprender esta diferencia.

“Dios, dame la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el coraje para cambiar las que sí y la sabiduría para saber la diferencia”.

Con información de Harmonia.la



cómo controlar un ataque de ansiedad consecuencias de tener siempre el control cosas que debes saber sobre la felicidad vida plena
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus