CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Cómo dejar de ser codependiente en tu relación

Staff
OCTUBRE 25 , 2023

Lo primero que tienes que hacer para romper y sanar de este tipo de dinámica es entender lo que te pasa. ¿De qué lado de la moneda estás?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Cómo dejar de ser codependiente en tu relación
Cómo dejar de ser codependiente en tu relación

Cuando comienzas una relación, tu deseo principal es pasar el máximo tiempo posible con esa persona y construir momentos inolvidables juntos. Sin embargo, el problema surge cuando dejas de lado tus propios intereses, pasatiempos y aspiraciones para dedicar todo tu tiempo disponible a esa nueva persona.

Las relaciones más saludables son aquellas en las que ambos individuos pueden mantener una interdependencia equilibrada. Es fundamental desarrollar un apego saludable con la otra persona, evitando caer en la codependencia, ya que esta dinámica no conduce a nada positivo.



Quizás te interese leer: Guía para relaciones saludables (y detectar las poco saludables)

Comprende cómo se ve la codependencia para ti

Lo primero que tienes que hacer para romper y sanar de este tipo de dinámica es entender lo que te pasa. ¿De qué lado de la moneda estás?

¿Te encuentras en una situación en la que tu estado de ánimo, felicidad o sentido de identidad están constantemente influenciados por la otra persona? ¿Te sientes deprimido cuando tu pareja, familiar o amigo está de mal humor?

Por otro lado, es posible que tengas dificultades para confiar en los demás, lo que te lleva a querer controlar todo y expresar frases como: “Necesito que hagas esto ahora”. También podrías sentirte responsable de las acciones de tu pareja y acabar rescatándola de situaciones problemáticas con regularidad.



Algunas características de las personas codependientes pueden incluir:

  1. Sentir responsabilidad por las acciones de los demás.
  2. Confundir lástima con amor, lo que lleva a amar a personas que se perciben como rescatables.
  3. Constantemente hacer más de lo que les corresponde en una relación.

Priorizar el autocuidado

El autocuidado constituye la base de tu bienestar emocional y físico e implica tener un buen descanso, hacer ejercicio, disfrutar de momentos de soledad, reflexionar, practicar actividades espirituales, socializar, y descubrir pasatiempos e intereses personales.

Si eres codependiente, es probable que sacrifiques tus propias necesidades para satisfacer las de los demás, lo que puede generar sentimientos de frustración, irritabilidad, impaciencia y desconexión contigo mismo. Encontrar un equilibrio en la vida es esencial: primero debes atender tus necesidades y desarrollar un amor propio sólido para poder relacionarte de manera saludable con los demás y con tu entorno.

No busques la aprobación de los demás, valórate

Los codependientes a menudo buscan que otros determinen su valía, en lugar de reconocerla por sí mismos. Debes construir tu autoestima día a día, aprendiendo a amarte y valorarte tal como eres. Recuerda que el amor no debe ganarse; todas las personas son dignas de recibirlo.

En lugar de juzgarte , practica la compasión hacia ti mismo

Todos tienen metas y sueños, pero en ocasiones estableces expectativas poco realistas. Nadie es perfecto. Trabaja en mejorar cada día, pero sé realista y consciente de que cometer errores es una parte natural de ser humano. No necesitas ser perfecto.



¿Cómo saber si eres la persona tóxica en una relación? ¿Qué hace que una relación sea saludable? ¿Vale la pena salvar tu relación? codependencia en la las relaciones Cómo dejar de ser codependiente en tu relación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus